Article ID Journal Published Year Pages File Type
4405116 Rangeland Ecology & Management 2006 9 Pages PDF
Abstract
Se estudió el traslape del nicho de forrajeo entre el alce de las Montañas Rocallosas, (Cervus elaphus nelsoni), el venado mula de las Montañas Rocallosas (Odocoileus hemionus hemionus) y el ganado (Bos taurus); el estudio se condujo por dos años en 37 000 ha de hábitats deforestado al pie de montaña y montañoso situados en el noroeste de Wyoming. La composición botánica de la dieta de los ungulados se determinó a partir de muestras fecales colectadas mensualmente y con el uso del análisis microhistológico. El uso de hábitat alimenticio se determinó a través de muestreos mensuales por medio de un dispositivo aéreo de alas fijas para registrar los animales no solitarios en el hábitat deforestado. El índice de similaridad de Kulcyznski se uso para calcular el traslape de la dieta y del hábitat alimenticio entre los tres ungulados, y estos dos índices se multiplicaron para estimar el traslape del nicho de forrajeo. En todas las épocas de año, el alce y el ganado consumieron dietas dominadas por zacates (media = 61% y 81%, respectivamente), aunque las dietas del alce fueron más diversas. El venado mula consumió más hierbas y arbustos que el alce y el ganado (P < 0.10). En primavera, el traslape del nicho de forrajeo fue alto (45%) entre el venado mula y el alce. En verano y otoño, el ganado tuvo un traslape del nicho de forrajeo ≥60% con el alce, indicando que en primavera, el alce forrajeó en muchos de los mismos lugares (principalmente pastizal de “Sagebrush”) y comió dietas similares en composición botánica a las del ganado en verano y otoño (principalmente (principalmente Festuca idahoensis, Achnatherum spp. y Pseudoroegneria spicata). El traslape del nicho de forrajeo también fue alto (41%-51%) entre el alce en invierno y el ganado en verano y otoño. Por lo tanto, si existieron relaciones competitivas o complementarias entre el alce y el ganado, estas interacciones ocurrieron más probablemente en los pastizales de “Sagebrush,” donde el uso por el ganado en verano-otoño es seguido por el uso del alce en invierno-primavera. Recomendamos que los manejadores de los recursos enfoquen sus monitoreos de utilización de forraje y tendencia del pastizal en los pastizales de “Sagebrush.”.
Related Topics
Life Sciences Agricultural and Biological Sciences Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
, , , , ,