Article ID Journal Published Year Pages File Type
8709903 Actas Dermo-Sifiliográficas (English Edition) 2018 23 Pages PDF
Abstract
La dermatitis de contacto alérgica (DCA) es una enfermedad frecuente en la práctica clínica diaria, con una prevalencia que ha aumentado en los últimos años. Clínicamente se caracteriza por grados variables de eritema, vesiculación, descamación y liquenificación, signos que también están presentes en otros procesos eccematosos. Las pruebas epicutáneas constituyen la principal herramienta diagnóstica para confirmar una DCA, sin embargo, su correcta interpretación requiere de una correcta correlación entre la anamnesis (historial de exposición) y el examen físico. En este artículo se describen de forma práctica y didáctica los patrones clínicos más frecuentes de DCA dependiendo de su localización. El conocimiento de estos patrones no solo ayudará al clínico en el diagnóstico diferencial, sino que también le permitirá sospechar el posible alérgeno y su forma de aplicación.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Dermatology
Authors
, , ,