| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 8710391 | Actas Dermo-Sifiliográficas (English Edition) | 2017 | 6 Pages |
Abstract
La dermatosis caracterizada por eosinofilia tisular que aparece en el contexto de un trastorno hematológico se conoce con el nombre de dermatosis eosinofÃlica asociada a proceso hematológico, siendo el más frecuente de todos la leucemia linfática crónica. Se trata de una entidad poco frecuente que tiene un amplio espectro morfológico, desde pápulas, nódulos eritematosos o ampollas que simulan picaduras de artrópodo hasta la formación de verdaderas placas de tamaño variable y en las que la histologÃa se caracteriza por la presencia de abundantes eosinófilos. Presentamos 4 nuevos casos diagnosticados en nuestro hospital en los últimos 7 años, 3 de ellos asociados a una leucemia linfática crónica y un cuarto caso asociado a una micosis fungoide. La importancia de conocer esta dermatosis radica en el hecho de que puede indicar una progresión de la enfermedad de base, y asà fue en 3 de nuestros pacientes.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Dermatology
Authors
S. Lucas-Truyols, B. Rodrigo-Nicolás, C. Lloret-Ruiz, E. Quecedo-Estébanez,
