Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8866999 | Revista Mexicana de Biodiversidad | 2017 | 13 Pages |
Abstract
El istmo de Tehuantepec es la masa continental más estrecha entre el golfo de México y el océano PacÃfico. Es conocido como sitio de descanso y corredor migratorio importante para aves migratorias neárticas-neotropicales. Nosotros caracterizamos la migración nocturna de aves en la vertiente del PacÃfico del istmo utilizando un radar marino e identificamos especies utilizando puntos de conteo diurnos, durante 5 temporadas migratorias de otoño (2009-2013) desde distintos parques eólicos en operación y propuestos. Encontramos diferencias significativas en la tasa de flujo migratorio, direcciones y alturas de vuelo entre años y sitios, pero también encontramos patrones de similitud incluyendo direcciones de vuelo hacia el sureste cada temporada; tasas de flujo migratorio teniendo un pico 3-4 h después de la puesta del sol y disminuyendo después; alturas de vuelo incrementando a lo largo de la noche; alturas de vuelo promedio en cada temporada fluctuando entre â¼520 y â¼720 m sobre el nivel del suelo, y < 7% de los blancos detectados volando por debajo de 100 m sobre el nivel del suelo. Nuestros datos sugieren que la actividad migratoria se inicia a mediados de septiembre y tiene un pico a mediados de octubre. Identificamos 58 especies de aves que tienen hábitos migratorios nocturnos. Los estudios sobre migración nocturna de aves son importantes para entender posibles impactos de parques eólicos.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Animal Science and Zoology
Authors
Sergio A. Cabrera-Cruz, Todd J. Mabee, Rafael Villegas-Patraca,