Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8867014 | Revista Mexicana de Biodiversidad | 2017 | 4 Pages |
Abstract
El manatà antillano (Trichechus manatus manatus) es una especie en peligro de extinción que se encuentra protegida a nivel nacional (México) e internacional. A partir del paso del huracán Gilberto en 1988, los avistamientos de manatà fueron escasos en la laguna Conil, ubicada dentro del área natural protegida Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam. Sin embargo, el aumento de avistamientos por parte de pescadores locales y guÃas de turismo sugieren que el manatà podrÃa estar repoblando la laguna. En este trabajo reportamos 15 avistamientos de manatà antillano desde 2010 hasta 2016. El tamaño de los grupos varÃa desde 1 hasta 15 individuos y documentamos la presencia de grupos reproductivos y pares de madre-crÃa. La aparente recuperación del manatà en la laguna de Conil y las áreas adyacentes puede deberse a los esfuerzos de conservación a nivel local, o al resultado de cambios en el uso de hábitat y distribución de la población del Caribe. Un programa de monitoreo sistemático a largo plazo es necesario para estimar la abundancia de manatÃes y caracterizar su distribución en esta área.
Keywords
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Animal Science and Zoology
Authors
José Gerardo Ávila-Canto, Carolina Velázquez-Mendoza, Nataly Castelblanco-MartÃnez, Carlos Niño-Torres, Fernando Córdova-Tapia,