Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8867022 | Revista Mexicana de Biodiversidad | 2017 | 12 Pages |
Abstract
Entre mayo y noviembre del 2015, 8 ejemplares de Didelphis marsupialis Linnaeus, 1758 (Didelphimorphia: Didelphidae) recolectados en San MartÃn, Perú, fueron examinados en busca de helmintos. Un total de 582 helmintos representando 11 taxones fueron identificados (2 digéneos y 9 nemátodos). Cinco registros nuevos y 4 especies de nemátodos [Gongylonemoides marsupialis (Vaz y Pereira, 1934) Freitas y Lent, 1937, Trichuris didelphis Babero, 1960, Viannaia hamata Travassos, 1914 y Viannaia viannaia Travassos, 1914] se agregan a la composición de la fauna de helmintos de marsupiales de Perú. Además, se proporciona una lista de todos los registros publicados de este grupo de parásitos para marsupiales en dicho paÃs. Hasta la fecha, se ha registrado un total de 38 helmintos; los digéneos tienen la mayor riqueza de especies en número y porcentaje (n = 19, 50%), seguido por los nemátodos (n = 17, 45%) y acantocéfalos (n = 2, 5%). Los parásitos con mayor número de registros fueron los digéneos Plagiorchis didelphidis (Parona, 1896) Stossich, 1904 (n = 4) y Rhopalias coronatus Kifune y Uyema, 1982 (n = 4) y el nemátodo Aspidodera sp. (n = 4). Nuevos muestreos en este paÃs probablemente aumentarán la riqueza del inventario helmintológico de este grupo de mamÃferos.
Keywords
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Animal Science and Zoology
Authors
Jhon D. Chero, Gloria Sáez, Carlos Mendoza-Vidaurre, José Iannacone, Celso L. Cruces,