Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8867089 | Revista Mexicana de Biodiversidad | 2017 | 10 Pages |
Abstract
Las modificaciones en el uso de suelo y en la vegetación conducen a varios cambios en la rizosfera de las plantas. Se llevó a cabo un estudio con el fin de conocer los nematodos del suelo y su diversidad, asociados a diferentes usos de suelo en la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas, México. Se seleccionaron 3 sitios con 4 tipos de uso de suelo (bosque natural, bosque secundario, pastizal y maizal). Para los 4 usos de suelo se calcularon y compararon tanto la abundancia total de nematodos como algunos estimadores basados en géneros e Ãndices de diversidad. Se identificaron 53 familias y 124 géneros de nematodos dentro del área de estudio; las familias dominantes fueron Criconematidae, Hoplolaimidae, Cephalobidae y Tylenchidae y los géneros más abundantes en el presente estudio fueron Helicotylenchus, Discocriconemella, Tylenchus, Steinernema y Mesocriconema. La mayor abundancia de nematodos, riqueza de géneros y diversidad, se presentaron en el bosque natural, seguido por el bosque secundario. En los sistemas agrÃcolas intensivos, representados por los pastizales y los maizales, la riqueza de géneros y la diversidad fueron menores, ello en comparación con lo observado en los sistemas menos perturbados. La mayorÃa de los estimadores e Ãndices de diversidad fueron útiles para establecer, de manera significativa, los efectos de diferentes usos de suelo sobre los nematodos edáficos en Los Tuxtlas, México. El presente estudio es el primero en su tipo que se realiza en la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas, ya que representa el primer reporte sobre la nematofauna edáfica en dicha zona, reflejando los efectos que conlleva el cambio de uso de suelo que ha venido sucediendo en los últimos años.
Keywords
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Animal Science and Zoology
Authors
Francisco Franco-Navarro, Damaris Godinez-Vidal,