| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 8867093 | Revista Mexicana de Biodiversidad | 2017 | 10 Pages |
Abstract
Los inventarios de especies, en particular de polillas de gran tamaño como las Saturniidae son de relevancia debido a su susceptibilidad a condiciones ambientales y por sus importantes interacciones ecológicas. En este estudio reportamos la abundancia y riqueza de satúrnidos capturados en un bosque tropical subcaducifolio en el centro de Veracruz, México. La colecta se realizó una noche por mes de septiembre del 2014 a agosto del 2015, utilizando una lámpara de vapor de mercurio de 250Â W. Se determinaron 31 especies de 18 géneros, 4 subfamilias y 2 tribus. El registro constituye el 6.87% y el 30.39% de las especies conocidas para México y Veracruz, respectivamente. Las curvas de rarefacción y extrapolación mostraron alta diversidad comparada con estudios previos en México. Las especies Antheraea polyphemus mexicana, Automeris montezuma, Citheronia lobesi jordani, Hylesia coinopus, Molippa ninfa y Pseudodirphia mexicana son endémicas de México. La riqueza y abundancia más alta de especies se registró en el mes de mayo con el 77% de las especies colectadas durante este mes. La riqueza y abundancia de insectos se incrementa conforme aumenta la temperatura y la evapotranspiración. Se considera que estas variables extienden los periodos de actividad de vuelo para la cópula. Este estudio provee evidencia de la riqueza y abundancia de Saturniidae en uno de los ecosistemas de Veracruz más diversos y con muchas alteraciones.
Keywords
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Animal Science and Zoology
Authors
Luis A. Lara-Pérez, Javier Campos-DomÃnguez, Francisco DÃaz-Fleischer, Jacel Adame-GarcÃa, Antonio Andrade-Torres,
