Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8867124 | Revista Mexicana de Biodiversidad | 2016 | 9 Pages |
Abstract
Fueron examinados 86 especÃmenes de helmintos representando 7 especies de roedores, de 9 localidades en el estado de Zacatecas. Solo 5 especies de hospederos se encontraron con al menos 1 especie: Chaetodipus sp., Dipodomys merriami atronasus, Neotoma mexicana, Otospermophilus variegatus y Peromyscus sp.; en contraste, Mus musculus and Reithrodontomys sp., no resultaron parasitados. Se registraron 3 especies de céstodos (Catenotaeniidae gen. sp., Raillietina sp., e Hymenolepis sp.) y 7 nemátodos (Gongylonema sp., Heteromyoxyuris longejector, Lamotheoxyuris cf. ackerti, Mastophorus dipodomis, Rauschtineria sp., Pterygodermatites dipodomis y Trichuris dipodomis). El intestino es el más parasitado (7 taxa) y no se encontraron tremátodos. La mayor riqueza de especies y el mayor esfuerzo de muestreo se registró en D. merriami atronasus del rancho La Barranca (6 taxa). H. longejector en Chaetodipus sp. de El Gordillo, mostró la mayor abundancia e intensidad promedio, seguido de Rauschtineria sp. en O. variegatus de Morelos-Zacatecas. Todos son registros nuevos de localidad, 14 registros nuevos de hospedero y 2 taxones registrados por primera vez en México: Rauschtineria sp. y M. dipodomis. Este es el primer estudio de helmintos parásitos de roedores de Zacatecas.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Animal Science and Zoology
Authors
Elizabeth A. MartÃnez-Salazar, Victoria Flores-RodrÃguez, Rogelio Rosas-Valdez, Jorge Falcón-Ordaz,