Article ID Journal Published Year Pages File Type
8867138 Revista Mexicana de Biodiversidad 2016 6 Pages PDF
Abstract
El ciclo reproductor de las hembras y el tamaño de nidada en lagartijas son características importantes de historia de vida que pueden ser influenciadas por factores bióticos y/o abióticos. En este trabajo se describen el ciclo ovárico y el tamaño de nidada de Aspidoscelis costata costata en una población de elevación alta (1,500-1,600 m) del centro de México. Las hembras se recolectaron mensualmente entre 2005 y 2007 y se evaluó su condición reproductora con base en la apariencia y tamaño de los folículos ováricos, y la presencia o ausencia de huevos oviductales. El ciclo reproductor fue marcadamente estacional con asincronía ovárica entre las hembras. Hembras vitelogénicas y grávidas se registraron desde abril (final de la estación de sequía) hasta julio (mediados de la estación de lluvias). No obstante que esta población habita en un clima cálido sub-húmedo, el ciclo reproductor en las hembras de A. costata costata es similar al ciclo de las especies de Aspidoscelis de zonas templadas. Las hembras producen una sola nidada anualmente con un tamaño de nidada promedio de 7.7 ± 0.44 huevos (mediana 8 huevos, intervalo 4-14), que es el más alto registrado dentro del género Aspidoscelis.
Related Topics
Life Sciences Agricultural and Biological Sciences Animal Science and Zoology
Authors
, , , , , , ,