Article ID Journal Published Year Pages File Type
8926172 Nefrología Latinoamericana 2017 9 Pages PDF
Abstract
La obesidad se ha convertido en una epidemia mundial y se estima que su prevalencia crecerá en un 40% durante la próxima década. Este incremento de prevalencia tiene implicaciones de riesgo para el desarrollo de diabetes, enfermedad cardiovascular y enfermedad renal crónica. Un índice elevado de masa corporal es uno de los factores de riesgo más importantes para el inicio de la enfermedad renal crónica. En los individuos afectados por obesidad se produce una hiperfiltración compensatoria para cubrir el exceso de demanda metabólica que impone el incremento del peso corporal. El aumento de la presión intraglomerular puede dañar el riñón y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica en el largo plazo. La incidencia de la glomerulopatía relacionada con la obesidad ha aumentado 10 veces en años recientes. La obesidad también constituye un factor de riesgo para la nefrolitiasis y para un número de enfermedades malignas, incluyendo al cáncer de riñón. Este año el Día Mundial del Riñón promueve la educación sobre las consecuencias perjudiciales de la obesidad y su asociación con la enfermedad renal, a la vez que aboga por la adopción estilos de vida saludables y las políticas de salud que permitan convertir a la prevención en una opción asequible de prevención.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Nephrology
Authors
, , , ,