Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
9450883 | Rangeland Ecology & Management | 2005 | 7 Pages |
Abstract
La calidad de forraje afecta la condición fisiológica, las dinámicas de poblaciones, el uso de hábitat, y la distribución de ungulados. Estudiamos como la precipitación, temperatura y la biomasa y crecimiento del forraje están relacionados al contenido de agua, proteÃna cruda (CP), y la digestibilidad in vitro de materia seca (IVDMD) de algunas especies de forraje comunes del venado bura del desierto (Odocoileus hemionus eremicus Mearns) en el desierto Sonorense de California. Establecimos transectos en la vegetación de arroyos para recoger muestras de forraje, y para medir la biomasa del forraje, el crecimiento, la precipitación, y la temperatura cada 3 meses. El porcentaje de agua y CP estuvieron asociados positivamente con crecimiento del forraje (Pâ<â0.001) y la precipitación (Pââ¤â0.025). Hubo relaciones positivas entre IVDMD y crecimiento del forraje (Pâ<â0.001), la biomasa del forraje (Pâ<â0.001), y la combinación de temperatura y de precipitación (Pâ<â0.001). Estos resultados sugieren que los hábitats de mas alta calidad para los venados son aquellos con forraje creciendo rápidamente donde el contenido de agua, CP, y la IVDMD son mayores. Con las relaciones cuantificadas entre la lluvia, temperatura y caracterÃsticas del forraje presentadas aquà se puede predecir los constituyentes nutricionales del forraje para el venado.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
Jason P. Marshal, Paul R. Krausman, Vernon C. Bleich,