Article ID Journal Published Year Pages File Type
9450912 Rangeland Ecology & Management 2005 5 Pages PDF
Abstract
Las comunidades de “Willow” (Salix) son componentes importantes de los ecosistemas ribereños. Sin embargo, el ramoneo del ganado y de especies de fauna silvestre puede impactar negativamente el tamaño y abundancia del “Willow” y dificultar las acciones de restauración de estos ecosistemas. Una solución común ha sido el cercar las plantas afectadas de “Willow” para excluirlas de los ungulados, pero el cercado es costoso y puede no complementar con estrategias deseables de manejo de la tierra. Una alternativa para cercar es el uso de estructuras que limitan el acceso a los “Willow” ubicados a un lado de la corriente, sin excluir el acceso de los ungulados al total de la zona ribereña. Examinamos el uso de árboles de “Western juniper” (Juniperus occidentalis Hook) cortados y colocados sobre los arbustos de “Willow” de un lado de la corriente. En una longitud de 1.2 km de una corriente de agua del sudeste de Oregon se aplicaron cuatro repeticiones de los tratamientos “Western juniper”cortado (cubierto) y sin cubrir. Los “Willows” (< 2 m) presentes dentro del área experimental se censaron, etiquetaron y examinaron para ver evidencia de ramoneo y se midió la máxima altura en Agosto del 2002, antes de aplicarlos tratamientos. Las mediciones post-tratamiento fueron hechas en Agosto y Octubre del 2003. Los resultados indican que en Agosto del 2003 (post-tratamiento) el crecimiento promedio de los “Willows” cubiertos fue de 25 cm (480%) mayor que el de las plantas sin cubiertas. Para Octubre del 2003 (post-tratamiento), más arbustos fueron ramoneados en el tratamiento de plantas sin cubrir (84%) en comparación con el de plantas cubiertas (39%). Nuestros datos sugieren que cubriendo arbustos pequeños de “Willow” (< 2 m de altura) con “Western juniper” cortado es una barrera limitante del ramoneo.
Related Topics
Life Sciences Agricultural and Biological Sciences Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
, , ,