| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type | 
|---|---|---|---|---|
| 9450942 | Rangeland Ecology & Management | 2005 | 5 Pages | 
Abstract
												El mauto (Lysiloma divaricatum (Jacq.) J. F. Macbr.; Fabaceae) es una planta leguminosa arborescente y sin espinas que es abundante en bosques deciduos tropicales del noroeste de México. Con el objetivo de probar si la alometrÃa del mauto puede ser usada como indicador de la intensidad del pastoreo por ganado, comparamos la altura de la planta, cobertura del dosel y diámetro basal del tronco entre un área en donde el ganado habÃa sido excluÃdo durante 12 años y un área en donde el pastoreo habÃa sido constante y severo. Los árboles sin ramoneo pueden crecer hasta 12 m de altura y mostraron un diámetro basal promedio de 11 cm. Las plantas sujetas a intenso ramoneo adquieren forma de bonsai, o sea, arbolitos podados con troncos relativamente gruesos. Tales diferencias se vieron reflejadas en las pendientes de las relaciones linearizadas (log-log) entre altura y diámetro y entre cobertura y diámetro, que fueron significativamente diferentes entre ambas áreas de estudio. El diámetro basal del tronco se incrementó más rápidamente por unidad de incremento de altura y de cobertura en las plantas del área pastoreada que en las del área no recientemente pastoreada. Por lo tanto, estas relaciones morfológicas o alométricas del mauto podrÃan ser usadas para determinar rápidamente la intensidad del pastoreo por ganado en bosques deciduos tropicales.
											Keywords
												
											Related Topics
												
													Life Sciences
													Agricultural and Biological Sciences
													Agricultural and Biological Sciences (General)
												
											Authors
												Aurora Breceda, Victor Ortiz, Ricardo Scrosati, 
											