Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
9450946 | Rangeland Ecology & Management | 2005 | 8 Pages |
Abstract
Este estudio fue diseñado para determinar la utilidad de los sensores remotos de tipo hiperespectral de 1 m2 de resolución para estimar la biomasa total y viva, junto con la biomasa individual del mantillo, zacates, hierbas, juncos, “Sagebrush” y “Willow” de un pastizal y comunidades ribereñas del Parque Nacional de Yellowstone, WY. A partir de los datos de los sensores hiperespectrales se desarrolló un gran número de Ãndices del tipo de relación simple (SRTVI) e Ãndices del tipo de Diferencia Normalizada de Vegetación (NDTVI) y se calcularon regresiones de estos Ãndices con los datos de biomasa colectados en el terreno. Los resultados mostraron que: 1) Se encontraron relaciones fuertes entre SRTVI o NDTVI y la biomasa total (R2â=â0.87), biomasa viva (R2â=â0.84), biomasa de juncos (R2â=â0.77) y biomasa de “Willow” (R2â=â0.66). 2) Se detectaron relaciones débiles entre SRTVI o NDTVI y la biomasa de zacates (R2â=â0.39), hierbas (R2â=â0.16) y mantillo (R2â=â0.51), posiblemente como consecuencia de la mezcla de señales espectrales provenientes de las gramÃneas, juncos y “Willows”, asà como de los efectos variables de las señales generadas por el mantillo, 3) Encontramos también una relación débil (R2â=â0.3) entre SRTVI o NDTVI y la biomasa del “Sagebrush”, que fue relacionada con la interferencia del material de las ramas y ramillas fotosintéticas y no fotosintéticas, asà como con la señal indeterminada generada por el “Sagebrush”. Los resultados de este estudio han mostrado que las imágenes hiperespectrales con una resolución de 1 m2 pueden proveer correlaciones altas y estimaciones de bajo error para una variedad de componentes de biomasa de los pastizales. Por lo tanto, esta metodologÃa, puede llegar a ser una herramienta muy útil para estimar la biomasa de grandes áreas de pastizal.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
Mustafa Mirik, Jack E. Norland, Robert L. Crabtree, Mario E. Biondini,