Article ID Journal Published Year Pages File Type
9450953 Rangeland Ecology & Management 2005 10 Pages PDF
Abstract
El Servicio de Extensión Cooperativa de la Universidad de California entrevistó a propietarios y manejadores de pastizales que asistieron al Curso Corto de Planeación de la Calidad del Agua de los Ranchos de California (RWQP) impartido en 1995-2002. El estudio evaluó la efectividad de este programa voluntario, financiado por la industria, mediante la evaluación de indicadores de impacto del curso corto que incluían 1) la participación del ranchero en cursos cortos, 2) la conclusión de la autoevaluación de fuentes no puntuales, 3) la conclusión de planes de calidad de agua para el rancho, y 4) la implementación de mejores prácticas de manejo (BMPs). Este reporte describe el contenido del curso corto RWQP y los planes de calidad de agua de los ranchos, incluyendo la autoevaluación y monitoreo de las fuentes no puntuales de contaminación. Los cuestionarios se enviaron por correo el 5 de Agosto del 2002 a 777 participantes del curso (ronda 1). Una segunda entrevista (ronda 2) se envió por correo el 7 de abril del 2003 a los que no respondieron el primer cuestionario. La tasa de respuesta ajustada para la ronda 1 y 2 fue de 52.9%. Citando problemas de privacidad, 28 de los entrevistados se negaron a completar el cuestionario. Los que respondieron en la ronda 1 tuvieron una tasa significativamente mayor de implementación de BMP, pero los que respondieron en la ronda 2 invirtieron mas fondos personales en BMP. Hubo una relación significativa (P < 0.001) ente la conclusión de los planes y la implementación de BMP. Mientras que la mayoría de los que respondieron completaron los planes de calidad de agua, las autoevaluaciones e implementación de BMP, menos del 50% de los que respondieron implementaron un programa de monitoreo. Cincuenta por ciento de los que respondieron el cuestionario criaron ganado de carne, y la mayoría maneja ranchos de menos de 5 000 acres. Los resultados de esta encuesta sugieren que los programas voluntarios iniciados por la industria y apoyados por la educación, son efectivos en ayudar a los propietarios y manejadores de pastizales a tratar con fuentes no puntuales de contaminación en sus propiedades. Además, las encuestas sociales son un método viable para los propietarios de tierras para autodocumentar fuentes identificadas de contaminación y la implementación de BMP, y son confidenciales para evitar el reporte formal a las agencias reguladoras.
Related Topics
Life Sciences Agricultural and Biological Sciences Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
, , , , ,