Article ID Journal Published Year Pages File Type
9450956 Rangeland Ecology & Management 2005 12 Pages PDF
Abstract
Los beneficios económicos y ecológicos del manejo del “Western juniper” (Juniperus occidentalis Hook) sobre los pastizales son evaluados usando un modelo discreto-tiempo y económico dinámico, desarrollado para describir 4 ranchos representativos de la región John Day del norte-centro de Oregon. El criterio de optimización del modelo es maximizar el valor neto presente de las ganancias a través de decisiones respecto al tamaño y composición del hato, venta de ganado y la manipulación de la producción de forraje mediante practicas de manejo del “Juniper”. Las proyecciones son hechas en relación a los impactos del manejo económicamente optimo del “Juniper” sobre las poblaciones de fauna silvestre, corrientes de agua y niveles de erosión. Los resultados mostraron consistentemente que las opciones de manejo del “Juniper” resultaron en tamaños de hato de mayor equilibrio y mayores retornos económicos. Los niveles de erosión fueron substancialmente menores en escenarios que contenían opciones de manejo del “juniper”. Las decisiones del manejo económicamente optimo del “Juniper” condujeron a mayores poblaciones de codornices y alces, pero generalmente resultaron en una disminución de las poblaciones de venado. Los resultados indican que al controlar el “Western juniper” en los pastizales de Oregon se obtienen tanto beneficios económicos como ecológicos.
Related Topics
Life Sciences Agricultural and Biological Sciences Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
, , , ,