Article ID Journal Published Year Pages File Type
9450958 Rangeland Ecology & Management 2005 5 Pages PDF
Abstract
Desde que fue introducido por Levy en 1927, el muestreo de puntos ha sido un método sin parcela estándar para la medición de la cobertura del suelo en pastizales. El instrumento mas comúnmente utilizado para colectar las muestras es el marco de puntos, el que desde su introducción ha sufrido varias modificaciones para mejorar su eficiencia y facilitar su uso. Este articulo introduce un marco de puntos láser (LPF) que fue diseñado por el Servicio de Investigación Agrícola para medir la cobertura del suelo y utiliza rayos láser en lugar las aguas metálicas convencionales. Un estudio piloto comparativo se condujo en un pastizal de zacates cortos del norte de Colorado para comparar los datos colectados usando un marco de puntos magnético (MPF) con los datos colectados usando el LPF. La cobertura por especies fue medida en parcelas idénticas usando 100 puntos por parcela para cada marco de puntos y los tiempos de muestreo se registraron para cada parcela. Las correlaciones entre los datos de cobertura colectados usando el MPF y LPF fueron relativamente altas (r2 = 0.67-0.81). La cobertura vegetativa total promedio medida con el MPF fue 35% comparada con 40% usando el LPF. La cobertura total de zacates C4, zacates C3 y mantillo fueron significativamente mayores con el método de LPF. El tiempo total de muestreo por cada 100 puntos con el LPF fue casi la mitad del necesitado con el MPF. El LPF fue fácil de usar, fue eficiente para las mediciones de cobertura y es un reemplazo potencial de los marcos de puntos convencionales.
Keywords
Related Topics
Life Sciences Agricultural and Biological Sciences Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
, , , ,