Article ID Journal Published Year Pages File Type
9450969 Rangeland Ecology & Management 2005 8 Pages PDF
Abstract
Este estudio de dos años se diseño para cuantificar la influencia de los hábitats terrestres y de corrientes de agua en la distribución y comportamiento del ganado en praderas ribereñas con acceso a áreas activas de ovoposición (nidos) del “Chinook salmon” (Oncorhynchus tshawytscha). Los nidos del salmón accesibles al ganado tenían una densidad de 4.6 sitios por kilometro en 1996 y 6.1 sitios por kilometro en 1997. La carga animal se mantuvo en 0.82 UAM−1 por 28 días. El ganado pasó aproximadamente el 94% de su tiempo en los hábitats terrestres (pradera, sitios disturbados, arbustos bajos, arbustos altos y árboles) que sostuvieron las actividades del herbivoría (apacentar, descansar y viajar), el tiempo restante fue consumido en los hábitats de corrientes de agua los cuales consistieron en bancos de grava (5%) y hábitats acuáticos (< 1%). Cuando el ganado se encontraba en los hábitats acuáticos aproximadamente dedicó 88% de su tiempo a actividades diferentes a la herbivoría. En cada año del estudio en18 de los 28 días del periodo experimental se observaron vacas individuales durante las horas diurnas, ellas estuvieron en el potrero y nunca se observaron en contacto directo con los nidos del salomón. Cuando el ganado estaba en hábitats acuáticos uso más de la mitad de su tiempo tomando agua y < 0.01% de su tiempo defecando. La defecación fue proporcional al tiempo que pasó en cada hábitat, de tal forma que aproximadamente el 2% del estiércol se depositó directamente en la corriente de agua.
Related Topics
Life Sciences Agricultural and Biological Sciences Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
, ,