Article ID Journal Published Year Pages File Type
9450973 Rangeland Ecology & Management 2005 8 Pages PDF
Abstract
Plántulas de dos variedades de “Mesquite” (Prosopis glandulosa var. glandulosa y P. glandulosa var. torreyana) fueron expuestas a dos concentraciones de CO2(368 y 704 μmol · mol−1) en invernaderos con ambiente controlado bajo condiciones de temperatura y humedad en suelo cercanas al óptimo a fin de determinar si el enriquecimiento de CO2 altera la respuesta del crecimiento aéreo y radicular. El enriquecimiento de CO2 mejoró sustancialmente las variables del crecimiento tanto aéreo como radicular en ambas variedades en todas las fechas de cosecha (8, 16, y 24 días a la postemergencia). El estímulo al crecimiento fue mayor para variables de crecimiento aéreo (21%-35%) en el primer corte, mayor para variables de crecimiento radicular (36%-40%) en el segundo corte y similar para ambos aéreo (13%-68%) y radicular (10%-40%) en el último corte. Las diferencias en la mejoría temporal del crecimiento asociadas al enriquecimiento de CO2 sugieren un cambio en las prioridades de ubicación del carbón, con inversiones iniciales de carbón asignadas principalmente al a la parte aérea a fin de desarrollar la maquinaria fotosintética y translocación posterior de carbón para el crecimiento de raíces. La ausencia de interacciones significativas de CO2X variedad en cualquier fecha de cosecha provee evidencia de que el enriquecimiento de CO2 no estimula exageradamente la respuesta al crecimiento entre las dos variedades. Los resultados sugieren que las diferencias varietales en raíces y otras características no modifican la ventaja del tamaño de la glandulosa sobre la torreyana, las diferencias absolutas en tamaño no cambian en función de los tratamientos de CO2. Aunque el enriquecimiento de CO2 no magnificó las diferencia de crecimiento entre variedades de esta especie, es evidente que las plántulas de “Mesquite” poseen la capacidad de responder marcadamente al enriquecimiento de CO2.La mayor profundidad de raíces de plántulas de mesquite expuestas al enriquecimiento de CO2le confiere una ventaja competitiva sobre plántulas de zacates, asumiendo que las plántulas de zacates C3 y C4, no responderan tan vigorosamente al enriquecimiento de CO2. Por lo tanto, en el futuro, esta especie continuará expandiéndose agresivamente hacia los pastizales en ambientes enriquecidos con CO2.
Related Topics
Life Sciences Agricultural and Biological Sciences Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
, , , ,