Article ID Journal Published Year Pages File Type
9450977 Rangeland Ecology & Management 2005 5 Pages PDF
Abstract
Durante el verano de 1996, 50 pollos de “Attwater's prairie”(Tympanuchus cupido attwateri), criados en corral y con equipo de radiotelemetría, fueron liberados en el Refugio Nacional de Fauna Silvestre Attwater Prairie Chicken como un esfuerzo para restaurar y reforzar la población natural de esta especie. Durante la época de anidamiento de 1997 evaluamos a nivel de escala fina el uso del hábitat por los pollos liberados, la evaluación se basó en 4 variables: obstrucción de la visión, altura de planta, profundidad del mantillo y porcentaje de suelo descubierto. La Baja obstrucción de visión (promedio = 1.5 dm), la altura de planta (promedio = 67.3 cm) y la profundidad del mantillo (promedio = 2.7 cm) caracterizaron los hábitats preferidos. El suelo descubierto promedio el 16.5% en las localidades de los pollos de “Attwater's prairie” en comparación con 8.2% en sitios elegidos aleatoriamente. Los sitios utilizados difirieron de los sitios aleatorios con respecto a la obstrucción visual (P < 0.001), altura de planta (P < 0.001), profundidad del mantillo (P < 0.001) y suelo descubierto (P = 0.007). Los sitios potenciales de liberación deben ser manejados utilizando el fuego prescrito y el apacentamiento controlado para producir una estructura vegetativa con una obstrucción visual ≤ 1.5 dm, una altura de planta ≤ 67.3 cm, una profundidad de mantillo ≤ 2.7 cm y un porcentaje de suelo descubierto ≥ 16.5%, características del hábitat preferido por lo pollos de “Attwater's prairie” criados en corral.
Related Topics
Life Sciences Agricultural and Biological Sciences Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
, , , ,