Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7434345 | Spanish Journal of Marketing - ESIC | 2016 | 11 Pages |
Abstract
El presente estudio trata de investigar los beneficios asociados a la trazabilidad y su relación con la calidad. Se ha realizado una investigación de mercado en España, Portugal, Francia, Reino Unido y Alemania. Los resultados reflejan que los beneficios asociados a la trazabilidad se centran en la seguridad y calidad de los alimentos. La información relevante sobre la trazabilidad deberÃa centrarse en los atributos de la calidad intrÃnseca, altamente valorada por los consumidores, y en la seguridad de los alimentos. Entre esos atributos destaca el origen, cuyo valor ha sido altamente apreciado por muchos consumidores en todos los paÃses analizados. En lo que atañe a la señalización, los consumidores han calificado de manera muy favorable el etiquetado, que deberÃa ofrecer toda la información relevante sobre los atributos intrÃnsecos. La introducción de la tecnologÃa (por ejemplo QR) podrÃa favorecer la percepción y el reconocimiento de los atributos intrÃnsecos asociados a la calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad. En cuanto a la disposición a pagar, la mayorÃa de los consumidores de España y Portugal no están dispuestos a pagar una prima adicional sobre el precio por la introducción de un programa de trazabilidad, mientras que una población considerable de Francia y Alemania sà accederÃan a pagar dicha prima.
Keywords
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Business, Management and Accounting
Marketing
Authors
D. Calvo Dopico, R. Mendes, H.A. Silva, V. Verrez-Bagnis, R. Pérez-MartÃn, C.G. Sotelo,