کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
2867001 | 1171069 | 2009 | 7 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Anestesia regional en cirugÃa carotÃdea: menor grado de hipotensión intraoperatoria y menor necesidad de vasopresores
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت
پزشکی و دندانپزشکی
کاردیولوژی و پزشکی قلب و عروق
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
La anestesia regional (AR) es el patrón oro de la monitorización neurológica durante la endarterectomÃa carotÃdea (EAC). Datos recientes demuestran que la administración de este tipo de anestesia para el procedimiento quirúrgico se asocia con un menor número de complicaciones postoperatorias. El objetivo del presente estudio fue evaluar la estabilidad hemodinámica y la administración de fármacos vasoactivos para la EAC efectuada con AR comparado con anestesia general (AG). Todos los pacientes sometidos al procedimiento desde enero de 2005 a enero de 2006 se identificaron de manera prospectiva a partir de la base de datos de nuestro equipo. Se revisaron las historias clÃnicas electrónicas y en papel. Se revisaron retrospectivamente los datos de monitorización intraoperatoria. La hipotensión se definió como una presión arterial sistólica (PAS) < 100 mmHg y se consideró prolongada si su duración fue > 10 min. La hipertensión arterial se definió como una PAS > 160 mmHg. La variación de la PA se definió como la diferencia entre el valor más alto y más bajo de PAS, y la bradicardia, como una frecuencia cardÃaca (FC) < 60 latidos por minuto. Los datos se expresaron como medias ± desviación estándar. Se sometieron a EAC 72 pacientes consecutivos: 25 con AR y 47 con AG. No se detectaron diferencias de la FC y PA preoperatorias. La mayorÃa de los pacientes presentaban estenosis carotÃdea crÃtica sintomática (80% en AR comparado con 85% en AG, no significativo). Durante la intervención, la AR se asoció con un menor grado de variación de la PA (60 ± 27 frente a 78 ± 22 mmHg, p = 0,005), bradicardia (5% frente al 63%, p < 0,001), hipotensión (20% frente al 70%, p < 0,01) e hipotensión prolongada (0% frente al 23%, p = 0,009) y más hipertensión arterial (80% frente al 47%, p = 0,007). Las necesidades de vasopresores fueron menos frecuentes con AR (20% frente al 77%, p < 0,001). No hubo una diferencia significativa entre grupos en los episodios de hipotensión o hipertensión arterial detectados en la unidad de reanimación postoperatoria. En comparación con la AG, la AR se asoció con menor grado de hipotensión y una administración menos frecuente de vasopresores durante la EAC. La mejora de la estabilidad hemodinámica podrÃa explicar la menor incidencia de complicaciones después del procedimiento.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: Anales de CirugÃa Vascular - Volume 23, Issue 3, MayâJune 2009, Pages 355-361
Journal: Anales de CirugÃa Vascular - Volume 23, Issue 3, MayâJune 2009, Pages 355-361
نویسندگان
Frédéric Jacques, Stéphane Elkouri, David Bracco, Thomas Hemmerling, Véronique Daniel, Nathalie Beaudoin, Luc Bruneau, Jean-François Blair,