کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
2867033 1171070 2009 7 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Factores predictivos de la supervivencia tras la reparación endovascular y abierta de aneurismas aórticos abdominales
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی کاردیولوژی و پزشکی قلب و عروق
پیش نمایش صفحه اول مقاله
Factores predictivos de la supervivencia tras la reparación endovascular y abierta de aneurismas aórticos abdominales
چکیده انگلیسی
La toma de decisiones clínicas en casos de aneurismas aórticos abdominales (AAA) asintomáticos debe tener en cuenta el riesgo de rotura del aneurisma, los riesgos del tratamiento, y las expectativas globales de supervivencia. El diámetro del AAA es el principal parámetro en la evaluación del riesgo de rotura. Se ha estudiado de forma exhaustiva la evaluación del riesgo perioperatorio, consiguiendo reducir la mortalidad intrahospitalaria a menos del 8% en casos de corrección abierta de alto riesgo y a menos del 3% con la reparación endovascular. El objetivo de este trabajo es determinar los factores de riesgo predictivos de supervivencia a los 2 años tras una corrección abierta o endovascular del AAA. Estudiamos a 334 pacientes incluidos en un ensayo clínico multicéntrico que evaluó la colocación de una prótesis endovascular en comparación con la corrección abierta estándar de un AAA infrarrenal. Se analizó la demografía, los historiales clínicos, los exámenes físicos, las variables de laboratorio, anatómicas, de la intervención, y del sistema estandarizado de puntuación del riesgo mediante un modelo multivariado de riesgos proporcionales de Cox. La tasa global de supervivencia fue del 89% a los 2 años. Las causas más comunes de fallecimiento fueron las cardiopatías, el cáncer y el ictus, y no se produjeron fallecimientos por rotura del AAA. El modelo de Cox demostró que existieron varios factores independientes predictivos del fallecimiento tras una corrección del AAA: índice de masa corporal bajo (p = 0,005), puntuación de riesgo pulmonar ≥ 1 según la Society for Vascular Surgery (p = 0,005), antecedentes de disfunción eréctil (p = 0,008), valvuloplastia cardíaca (p = 0,008), recuento preoperatorio de plaquetas bajo (p = 0,012), cociente diámetro AAA/diámetro del cuello proximal elevado (p = 0,020), y bajo índice tobillo-brazo (p = 0,031). En este estudio, la edad, el sexo, y el grupo de tratamiento abierto o endovascular no son factores de riesgo independiente significativos para la mortalidad a los 2 años. Los factores clínicos, de laboratorio y anatómicos predijeron la supervivencia tras la corrección abierta y endovascular de los AAA. Con la reducción progresiva de la mortalidad intrahospitalaria, la evaluación de la longevidad del paciente tras la corrección del AAA se ha convertido en un factor más importante en la toma de decisiones clínicas. El uso de factores válidos para predecir la supervivencia del paciente optimizará la utilización de los recursos y mejorará los resultados globales de los pacientes. Una mejor selección de los pacientes ante cualquier método de corrección permite mejorar la utilidad global más que la elección de una técnica de corrección abierta o endovascular.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: Anales de Cirugía Vascular - Volume 23, Issue 2, March–April 2009, Pages 169-175
نویسندگان
, , , , , ,