کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
2867039 | 1171070 | 2009 | 8 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Tratamiento de los aneurismas de la arteria renal en el estado de Nueva York: resultados de la reparación abierta y endovascular
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت
پزشکی و دندانپزشکی
کاردیولوژی و پزشکی قلب و عروق
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
El objetivo del presente estudio fue evaluar el cambio de las tendencias en el tratamiento y sus resultados entre pacientes afectos de un aneurisma de la arteria renal (AAR) sometidos a intervención quirúrgica abierta o a técnicas endovasculares en el estado de Nueva York (ENY). A partir de la base de datos del Statewide Planning and Research Cooperative System se identificó un estudio de cohorte, retrospectivo, de pacientes que se sometieron a tratamiento por AAR en el ENY desde el 1 de octubre de 2000 hasta el 31 de diciembre de 2006. Se utilizaron modelos de regresión que incluyeron las caracterÃsticas del hospital y del paciente para identificar las variables pronósticas de los acontecimientos adversos después de la intervención quirúrgica o endovascular. Durante este perÃodo de tiempo, se analizaron 215 pacientes sometidos a tratamiento por AAR. En el análisis multivariante, las variables preoperatorias pronósticas de mortalidad incluyeron la diabetes (odds ratio [OR] ajustada = 57,8, intervalo de confianza [IC] del 95% 2,3-1.430,1, p = 0,013), la presencia de otros aneurismas (OR ajustada = 18,5, IC del 95% 1,5-234,4, p = 0,024), y coagulopatÃa (OR ajustada = 16,9, IC del 95% 3,4-393,1, p = 0,03), pero no el tipo de corrección. Las complicaciones perioperatorias cardÃacas (OR ajustada = 16,7, IC del 95% 1,4-197,1, p = 0,026) y vasculares relacionadas con el dispositivo (OR ajustada = 11,1, IC del 95% 1,003-123,0, p = 0,049) fueron predictivas de mortalidad. Cuando se excluyó del análisis a los pacientes con otros aneurismas (n = 153), no se identificaron variables pronósticas significativas de mortalidad. Se efectuaron 91 correcciones endovasculares y 124 procedimientos abiertos, con un aumento significativo en la proporción de los procedimientos endovasculares realizados con el tiempo (p < 0,001), aunque, desde 2003, la proporción de ambos procedimientos ha sido aproximadamente la misma. La diabetes (15,4% frente al 5,6%, p = 0,018), anemia crónica (5,5% frente al 0,8%, p = 0,04), y el ingreso urgente (48,4% frente al 24,2%, p < 0,001) fueron más prevalentes entre pacientes sometidos a una técnica de corrección endovascular. Ãsta se asoció a una menor incidencia de complicaciones, una estancia mediana hospitalaria más breve (4 comparado con 7 dÃas, p < 0,001) y unas tasas más bajas de alta a centros especializados de enfermerÃa (18,9% comparado con 39,2%, p = 0,001). Desde el año 2000, en el estado de Nueva York, se ha producido un aumento cada vez mayor del número de AAR tratados, correspondiendo principalmente al tratamiento con técnicas endovasculares. Se desconoce si esto representa un aumento real de la incidencia de los que requieren tratamiento o es una extensión de las indicaciones. Los resultados tras tratamiento endovascular fueron mejores que después de cirugÃa convencional, aunque no puede determinarse si esto se debió a la propia técnica o a un sesgo de selección previo al procedimiento.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: Anales de CirugÃa Vascular - Volume 23, Issue 2, MarchâApril 2009, Pages 214-221
Journal: Anales de CirugÃa Vascular - Volume 23, Issue 2, MarchâApril 2009, Pages 214-221
نویسندگان
Sean J. Hislop, Siddharth A. Patel, Peter L. Abt, Michael J. Singh, Karl A. Illig,