کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
2867202 | 1171076 | 2008 | 11 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
SÃndrome de dolor regional complejo: revisión
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت
پزشکی و دندانپزشکی
کاردیولوژی و پزشکی قلب و عروق
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
Antiguamente conocido como “distrofia simpática refleja”, el sÃndrome del dolor regional complejo (SDRC) es un trastorno neurológico crónico, caracterizado por dolor discapacitante, inflamación, inestabilidad motora, anomalÃas sudomotoras y deterioro de la función motora. El sÃndrome suele desarrollarse después de traumatismos menores o cirugÃa. No se dispone de exámenes diagnósticos especÃficos y, por lo tanto, el diagnóstico se basa principalmente en la anamnesis, la exploración clÃnica y los hallazgos de laboratorio que lo respaldan. En esta revisión se proporciona una sinopsis del SDRC y se describen los principios de tratamiento partiendo del número limitado de estudios publicados en esta área. Se efectuó una búsqueda de estos estudios utilizando las bases de datos bibliográficas electrónicas (Medline, Embase, Pubmed, CENTRAL) desde 1970 a 2006. Para la búsqueda se utilizaron las palabras clave sÃndrome de dolor regional complejo, distrofia simpática refleja, dolor neuropático y causalgia. También se estudiaron los artÃculos pertinentes a partir de las bibliografÃas de los recuperados. Se identificaron 3.771 artÃculos publicados en el área. Se identificaron 76 ensayos aleatorizados, controlados. La mayor parte de estudios trataban sobre el papel del bloqueo simpático en el tratamiento del SDRC (n = 13). No está claro el papel de la simpatectomÃa, mostrando algunos estudios un beneficio pasajero y otros, ningún beneficio, caracterizándose la mayor parte de estudios por incluir un número reducido de pacientes. Nueve estudios abordaban los bifosfonatos o la calcitonina. En los estudios sobre los primeros se demostraba un beneficio mientras que los estudios sobre esta última no demostraban un beneficio definitivo. Cuatro estudios describÃan el tratamiento cognitivo-conductual, la fisioterapia o la terapia ocupacional, todos los cuales demostraban un efecto beneficioso potencial. Tres estudios describÃan la estimulación de la médula espinal y dos estudios abordaban la acupuntura, dos la vitamina C y dos los esteroides, demostrando un efecto beneficioso potencial en la reducción del dolor. Los estudios restantes describÃan diversas terapéuticas o tratamientos de combinación, lo que dificultó la extracción de cualquier conclusión sobre el efecto del tratamiento. En los estudios publicados apenas se dispone de pruebas adecuadas para guiar el tratamiento de este sÃndrome. El reconocimiento precoz y una estrategia multidisciplinarÃa de tratamiento parecen importantes para obtener un buen resultado. Los tratamientos dirigidos a la reducción del dolor y a la rehabilitación de la función de la extremidad constituyen la base terapéutica. Es preciso tratar concurrentemente las comorbilidades, como la depresión y la ansiedad.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: Anales de CirugÃa Vascular - Volume 22, Issue 2, MarchâApril 2008, Pages 322-332
Journal: Anales de CirugÃa Vascular - Volume 22, Issue 2, MarchâApril 2008, Pages 322-332
نویسندگان
Raneem Albazaz, Yew Toh Wong, Shervanthi Homer-Vanniasinkam,