کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
3465293 1232507 2016 7 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Trastornos de la hidratación, trastornos hidroelectrolíticos, insuficiencia renal aguda, trastornos del metabolismo fosfocálcico
ترجمه فارسی عنوان
اختلالات هیدراتاسیون، اختلالات هیدرو الکترولیتی، نارسایی حاد کلیه، اختلالات متابولیسم فسفر
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی پزشکی و دندانپزشکی (عمومی)
چکیده انگلیسی

Los trastornos de la hidratación intracelular se relacionan con las variaciones de la osmolaridad plasmática, regulada por la hormona antidiurética y la sed. Los trastornos de la hidratación extracelular se relacionan con las variaciones del capital sódico, regulado por el sistema renina-angiotensina-aldosterona. La deshidratación es frecuente, a menudo relacionada con trastornos digestivos, tratamientos diuréticos o trastornos de la sed. La hiperhidratación se relaciona con aportes hídricos o sódicos excesivos para la función cardíaca y/o renal. El tratamiento de una disnatremia se basa en la corrección del trastorno de la hidratación que lo ha engendrado, en una velocidad adecuada al ritmo de instauración, en el carácter sintomático o no y en las características del paciente. La hiperpotasemia está siempre en relación con una insuficiencia renal o una acidosis metabólica. Puede amenazar el pronóstico vital y es necesario analizarla y tratarla rápidamente. La hipopotasemia aparece con más frecuencia en trastornos digestivos, tratamientos diuréticos o una alcalosis metabólica. La corrección del contenido total de potasio precisa aportes muy prolongados. La insuficiencia renal aguda aparece en el 5% de los pacientes hospitalizados. Funcional, aparece en las deshidrataciones y los tratamientos que afectan a la vascularización renal. La insuficiencia renal parenquimatosa se observa especialmente tras cirugía o en reanimación, en pacientes con un contexto ateromatoso, una sepsis grave, inestabilidad hemodinámica y que reciben sustancias potencialmente nefrotóxicas. La edad avanzada y una insuficiencia renal o cardíaca preexistentes son de mal pronóstico. Los obstáculos sobre la vía excretora y las glomerulonefritis rápidamente progresivas continúan siendo causas de insuficiencia renal aguda más raras pero que también precisan un tratamiento urgente. Las hipercalcemias se deben esencialmente al hiperparatiroidismo y a la afectación ósea debido a neoplasias malignas (metástasis, mieloma). Cuando son sintomáticas, su tratamiento debe asociar la rehidratación y el uso de bifosfonatos. Las hipocalcemias son raramente sintomáticas, y se deben esencialmente a las carencias o insuficiencia de vitamina D, extremadamente frecuentes en todo el mundo.

ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Tratado de Medicina - Volume 20, Issue 1, March 2016, Pages 1–7
نویسندگان
, ,