کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
3465742 1232541 2008 11 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Tratamiento de las hepatitis virales
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی پزشکی و دندانپزشکی (عمومی)
پیش نمایش صفحه اول مقاله
Tratamiento de las hepatitis virales
چکیده انگلیسی
Las hepatitis virales B y C son enfermedades casi siempre asintomáticas durante gran parte de su evolución. Su detección precoz es de primordial importancia para tratarlas antes de que evolucionen hacia la cirrosis y sus complicaciones de carcinoma hepatocelular (CHC) e insuficiencia hepática. En el caso del virus de la hepatitis C (VHC) los factores de riesgo están relacionados esencialmente con el contacto con la sangre. Su evolución natural se caracteriza por una progresión de la fibrosis que puede conducir a la cirrosis con una velocidad variable según los pacientes y que se acelera con la edad. La valoración de la fibrosis puede hacerse con métodos incruentos como el FibroTest-Actitest y/o el Fibroscan. El objetivo principal del tratamiento es obtener una respuesta viral prolongada caracterizada por un ARNVHC que permanece indetectable 6 meses después de la interrupción del tratamiento. Con el tratamiento actual, que consiste en interferón pegilado y ribavirina, este objetivo se alcanza en casi el 60% del conjunto de todos los pacientes. Sin embargo, este tratamiento puede dar lugar a numerosos efectos secundarios. La llegada de nuevas terapéuticas, esencialmente antiproteasas y antipolimerasas que pueden aumentar en gran medida la eficacia del tratamiento, sobre todo en los genotipos 1 que responden peor, va a abrir una nueva era. La hepatitis B es un problema considerable a escala mundial. Se trata de un virus muy infeccioso que se transmite preferentemente de forma vertical y familiar en las regiones muy endémicas. En Occidente, la transmisión es sobre todo sexual. Existe una vacuna segura y eficaz. Su evolución natural pasa por varias fases y puede conducir a la cirrosis y al CHC. El objetivo del tratamiento de la hepatitis B es interrumpir o reprimir de manera significativa la replicación del virus B para lograr la normalización de la alanina aminotransferasa (ALAT) y una mejoría histológica. El tratamiento está indicado en los pacientes con hepatitis activa o que ya han desarrollado una fibrosis significativa. Los tratamientos consisten en interferón o en los análogos disponibles: lamivudina, entecavir y adefovir. Se están valorando otros fármacos prometedores como la telbivudina, la clevudina, la emtricitabina y el tenofovir.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Tratado de Medicina - Volume 12, Issue 2, 2008, Pages 1-11
نویسندگان
, ,