کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
3919152 1252511 2008 13 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Recomendaciones para el diagnóstico y el seguimiento del síndrome de ovarios poliquísticos
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی زنان، زایمان و بهداشت زنان
پیش نمایش صفحه اول مقاله
Recomendaciones para el diagnóstico y el seguimiento del síndrome de ovarios poliquísticos
چکیده انگلیسی
El síndrome de ovarios poliquísticos (SOPQ) consiste en una disfunción ovárica asociada a frecuentes anomalías metabólicas. Se debe a una alteración multigénica, por lo que a menudo tiene carácter familiar. Para establecer el diagnóstico de SOPQ se necesita la presencia de al menos dos de los tres criterios siguientes: oligoovulación o anovulación, hiperandrogenismo clínico y/o de laboratorio e imagen ecográfica de OPQ. A menudo se asocia también resistencia a la insulina. La prevalencia de la obesidad es mayor en estas pacientes. El SOPQ se asocia a un mayor riesgo de desarrollo de diabetes tipo 2 y de enfermedades cardiovasculares. El objetivo del tratamiento es corregir las anomalías metabólicas y el hiperandrogenismo. En cuanto a la esterilidad, el arsenal terapéutico es variado; el citrato de clomifeno es el fármaco de primera elección que se utiliza clásicamente. La metformina es eficaz para el restablecimiento de los ciclos ovulatorios de las pacientes con resistencia a la insulina. Como tratamiento de segunda línea puede proponerse la estimulación ovárica con gonadotropinas o la perforación ovárica. Si estos tratamientos fracasan, se planteará la fecundación in vitro o la maduración in vitro.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Ginecología-Obstetricia - Volume 44, Issue 3, 2008, Pages 1-13
نویسندگان
, , ,