کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
4268846 | 1284982 | 2006 | 20 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Diagnóstico por imágenes de la litiasis urinaria: «Tres en uno»
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
کلمات کلیدی
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت
پزشکی و دندانپزشکی
عمل جراحی
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
La litiasis urinaria tiene una elevada prevalencia entre la población. En los paÃses de alto nivel socioeconómico, se localiza sobre todo en el aparato urinario superior. La tomografÃa computarizada (TC) helicoidal con un dispositivo de última generación es la técnica de exploración más indicada para todas las situaciones clÃnicas (a excepción del embarazo). Las reconstrucciones multiplanares son fundamentales para proporcionar información al médico solicitante, pero el diagnóstico se realiza mediante la lectura de los cortes axiales en la consola informática. Las ventajas de la TC helicoidal son múltiples porque, en un solo examen, aporta todas las informaciones necesarias, que son: el diagnóstico del cálculo con independencia de su composición quÃmica y la evaluación de esta última sin contraste de producto de contraste; las caracterÃsticas morfológicas (tamaño, número) y la localización; el diagnóstico de la obstrucción urinaria; el estado del aparato urinario y todos los diagnósticos diferenciales en un contexto de urgencia abdominal. En la actualidad, la irradiación es reducida y equivale a la de una urografÃa intravenosa (UIV). En una situación de urgencia, debe sustituir a la asociación RSA-ecografÃa, y a la UIV en el estudio preterapéutico. Para el seguimiento, y con independencia del tratamiento realizado, ofrece unas prestaciones mayores que las otras pruebas ya mencionadas.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - UrologÃa - Volume 38, Issue 2, 2006, Pages 1-20
Journal: EMC - UrologÃa - Volume 38, Issue 2, 2006, Pages 1-20
نویسندگان
C. (Professeur des Universités, praticien hospitalier),