کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
4268861 1284984 2006 11 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Traumatismos de la uretra anterior: diagnóstico y tratamiento
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی عمل جراحی
پیش نمایش صفحه اول مقاله
Traumatismos de la uretra anterior: diagnóstico y tratamiento
چکیده انگلیسی
Las lesiones traumáticas de la uretra anterior son poco frecuentes y se deben sobre todo a traumatismos cerrados. En pocas ocasiones se asocian a fracturas de la pelvis o a politraumatismos que comprometen el pronóstico vital. Las lesiones por caídas a horcajadas son las más habituales, en cuyo caso la uretra bulbar, que está fija, se aplasta o se comprime contra el borde inferior de la sínfisis del pubis. El diagnóstico de lesión uretral se sospecha con facilidad gracias a las circunstancias del traumatismo, a la presencia de una uretrorragia o de una hematuria inicial, de una posible disuria y/o de hematoma peniano, escrotal o perineoescrotal. Siempre debe confirmarse y precisarse mediante una uretrografía retrógrada, realizada de forma inmediata o tras varios días. El tratamiento inicial es la colocación de un catéter vesical suprapúbico, si es posible antes de cualquier intento de cateterismo uretral e incluso de micción. Las contusiones uretrales sólo requieren la derivación urinaria o una sonda uretral durante algunos días y suelen curarse sin secuelas. El tratamiento de las rupturas parciales y, sobre todo, totales, sigue siendo motivo de controversia: derivación suprapúbica aislada y tratamiento diferido, endoscópico o quirúrgico abierto de la estenosis uretral que aparece en la gran mayoría de los casos, y también siempre tras la ruptura total; realineación «uretroscópica» precoz y cateterismo uretral prolongado (4-8 semanas según la lesión), para las rupturas parciales y más discutibles en las formas totales; la uretrorrafia quirúrgica diferida varios días es la actitud más habitual en Europa (en especial en Francia) para las rupturas totales. Los traumatismos abiertos de la uretra anterior y las lesiones uretrales asociadas a las fracturas del pene (movimiento falso durante el coito) exigen una exploración quirúrgica y, si es posible, una reparación inmediata. Tras la ruptura de la uretra anterior, la principal secuela es la estenosis uretral, que requiere en muchas ocasiones un tratamiento quirúrgico (uretrotomía interna endoscópica en caso de estenosis corta, uretroplastia mediante colgajo pediculado o injerto libre si la estenosis es más larga).
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Urología - Volume 38, Issue 4, 2006, Pages 1-11
نویسندگان
, ,