کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
2756628 1149903 2014 7 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Anestesia para endoscopia digestiva
ترجمه فارسی عنوان
بیهوشی برای آندوسکوپی گوارشی
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی بیهوشی و پزشکی درد
چکیده انگلیسی
En Francia, por ejemplo, cada año se practican alrededor de 2 millones de endoscopias digestivas con la participación de un equipo de anestesia. La mayoría de las veces se trata de actos ambulatorios de baja morbilidad, pero en ocasiones se efectúan en pacientes hospitalizados muy ancianos y/o de clase ASA (American Society of Anesthesiology) elevada. Las necesidades de sedación para una endoscopia alta diagnóstica se presentan en alrededor del 40% de los pacientes. La exigencia de un anestesista para practicar la sedación difiere según el país. La colangiografía retrógrada se efectúa en decúbito lateral o prono y necesita una sedación profunda para asegurar que el paciente permanezca inmóvil. La intubación es rara vez necesaria, pero la medida del CO2 espirado, que además permite vigilar la frecuencia respiratoria, es muy recomendable. En la colonoscopia, el anestesista tiene libre acceso a la cabeza y las vías respiratorias. Por lo tanto, todos los protocolos anestésicos son posibles. El anestesista debe saber adaptar la técnica al paciente y a las condiciones locales. El principal agente anestésico es el propofol, en el mejor de los casos administrado mediante infusión intravenosa con objetivo de concentración (AIVOC), pero se están realizando estudios de evaluación del remifentanilo en AIVOC para esta indicación. Las endoscopias digestivas rara vez producen complicaciones, pero de haberlas suelen deberse a la hipoxia, razón por la cual conviene administrar oxígeno al paciente en todos los casos. Sin embargo, esto puede enmascarar la depresión respiratoria de forma prolongada, lo que refuerza el interés de vigilar el CO2 espirado y la frecuencia respiratoria. El 13% de los pacientes se encuentra bajo tratamiento a largo plazo con anticoagulantes y/o antiagregantes plaquetarios (AAP). En las endoscopias con riesgo hemorrágico bajo (incluidas las biopsias) no es necesario interrumpir la administración de antivitaminas K (AVK) o AAP.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Anestesia-Reanimación - Volume 40, Issue 3, August 2014, Pages 1-7
نویسندگان
,