کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
2756684 1149912 2013 19 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Embolia pulmonar
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی بیهوشی و پزشکی درد
پیش نمایش صفحه اول مقاله
Embolia pulmonar
چکیده انگلیسی
A pesar de los progresos de los métodos preventivos, la embolia pulmonar sigue siendo una afección frecuente que afecta a alrededor de 40.000 personas cada año en Francia, por ejemplo, y cuya incidencia es estable en los países industrializados. El diagnóstico de la embolia pulmonar se ha visto revolucionado por la angiotomografía computarizada (angio-TC) helicoidal y la determinación sanguínea de los dímeros D asociadas a la probabilidad clínica. La angiografía pulmonar ya no se utiliza; en cambio, la gammagrafía conserva varias indicaciones. El diagnóstico se ha visto dominado durante mucho tiempo por el temor a los falsos negativos, pero en la actualidad está marcado por la escasa prevalencia de la enfermedad en los pacientes en quienes se sospecha y por el descubrimiento de imágenes muy distales, cuyo significado clínico es equívoco. El pronóstico inmediato de la embolia pulmonar puede estimarse por la clínica, los biomarcadores, la ecocardiografía y la TC torácica. Algunas de estas herramientas han demostrado su utilidad en el tratamiento. Las heparinas de bajo peso molecular y el fondaparinux han limitado de forma considerable el uso de la heparina no fraccionada y permiten tratar algunos casos de forma domiciliaria tras una hospitalización corta. Las indicaciones del tratamiento fibrinolítico y de la interrupción de la cava sólo conciernen a una pequeña minoría de los pacientes con embolia pulmonar: cuando se trata de un factor desencadenante intenso y transitorio, la duración del tratamiento es de 3 meses; cuando es un factor desencadenante persistente, el tratamiento se continúa mientras dicho factor de riesgo persiste; por último, cuando la embolia es idiopática o se desencadena después de un factor de riesgo menor, el tratamiento dura como mínimo 6 meses. En estos casos, la continuación o la interrupción del tratamiento debe tener en cuenta los factores de riesgo de recidiva y de hemorragia específicos del paciente.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Anestesia-Reanimación - Volume 39, Issue 3, August 2013, Pages 1-19
نویسندگان
, ,