کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
2756705 1149916 2012 13 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Ketamina
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی بیهوشی و پزشکی درد
پیش نمایش صفحه اول مقاله
Ketamina
چکیده انگلیسی
La ketamina es una arilcicloalquilamina que fue sintetizada hace 50 años. Su modo de acción original por bloqueo no competitivo de los receptores-canales N-metil-D-aspartato (NMDA) le confiere propiedades muy distintas a las de los otros agentes anestésicos. Induce una anestesia disociativa al activar el sistema límbico y desconectar las vías talamoneocorticales. Ejerce pocos efectos depresores cardiorrespiratorios y es un agente de elección en situaciones de urgencia que incluyen inestabilidad cardiocirculatoria. Asociada a la succinilcolina, permite una inducción de secuencia rápida para pacientes en estado de shock. Preserva la capacidad residual funcional y la presión parcial de oxígeno de la sangre arterial (PaO2) y ejerce un potente efecto broncodilatador. Está indicada en los pacientes alérgicos o asmáticos. Sus efectos neurológicos han sido revaluados por completo en los últimos años. En pacientes ventilados, en asociación con dosis moderadas de agentes GABAérgicos, disminuye la presión intracraneal al preservar la presión de perfusión cerebral. Además, tiene propiedades antiepilépticas y, de modo experimental, neuroprotectoras. Ya no hay razón para contraindicarla en caso de lesión intracraneal. Asociada al propofol, puede usarse para sedación en ventilación espontánea en numerosas situaciones e incluso en intervenciones complicadas a raíz de un deterioro del cuadro clínico. Es el único agente que permite efectuar una amputación en ventilación espontánea a una persona atrapada. Desde hace unos 10 años, sus propiedades analgésicas y, sobre todo, antihiperalgésicas han llamado la atención en cuanto a su beneficio en la analgesia intra y postoperatoria, en el contexto de una estrategia multimodal. Asociada a los morfinomiméticos, permite reducir el consumo y los efectos secundarios de éstos (depresión respiratoria, náuseas o vómitos, trastornos urinarios). Se suma al concepto de analgesia preventiva de los dolores postoperatorios crónicos. Tal vez resulte útil para el tratamiento de los dolores neuropáticos o neoplásicos refractarios a los tratamientos convencionales. La única contraindicación absoluta es la inducción de una taquicardia o de una crisis tensional en enfermos hipertensos o coronarios no estabilizados, un riesgo que no se corre con las bajas dosis antihiperalgésicas.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Anestesia-Reanimación - Volume 38, Issue 4, November 2012, Pages 1-13
نویسندگان
, ,