کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
3465355 1232511 2014 8 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Meningitis purulenta del lactante y del niño
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی پزشکی و دندانپزشکی (عمومی)
پیش نمایش صفحه اول مقاله
Meningitis purulenta del lactante y del niño
چکیده انگلیسی
La meningitis purulenta es una enfermedad poco frecuente en el lactante pero grave, con un riesgo elevado de fallecimiento o de secuelas. Se debe esencialmente a dos gérmenes, el meningococo (causa predominante) y el neumococo (antes de 1 año), pero también, entre 1 y 3 meses, al estreptococo del grupo B y Escherichia coli. El síndrome meníngeo clásico se observa con menos frecuencia cuanto menor es el niño. En el lactante, el diagnóstico se realiza a menudo ante un síndrome infeccioso grave. La punción lumbar es indispensable para el diagnóstico, pues permite realizar estudios citológicos, químicos y microbiológicos. El estudio directo permite un diagnóstico de presunción muy rápido, confirmado por el cultivo, necesario para la realización de un antibiograma. Habitualmente, la meningitis se controla en unos días con tratamiento antibiótico. Sin embargo, pueden aparecer complicaciones en las primeras 48 horas. El shock séptico y las complicaciones neurológicas son las más frecuentes. El riesgo de fallecimiento difiere según el germen entre el 6% (meningococo) y el 10-13% (neumococo y otros gérmenes). Las secuelas pueden afectar hasta al 50% de los niños (neumococo) y están dominadas por la sordera. La antibioticoterapia debe iniciarse con urgencia y utiliza cefalosporinas de tercera generación (cefotaxima o ceftriaxona). La necesidad de añadir vancomicina en caso de meningitis por neumococo es controvertida. Se recomienda añadir gentamicina en caso de meningitis por Escherichia coli. La duración del tratamiento va de 4 a 7 días (meningitis por meningococo) y a 21 días (meningitis por Escherichia coli). Se recomienda la corticoterapia con dexametasona en caso de meningitis por neumococo y por Haemophilus influenzae de serotipo B. La restricción hídrica ya no se recomienda en la fase inicial. Las formas graves requieren un tratamiento en reanimación. En los demás casos, se recomienda hospitalizar al niño en una unidad de cuidados intermedios en la fase inicial de la enfermedad.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Tratado de Medicina - Volume 18, Issue 2, June 2014, Pages 1-8
نویسندگان
,