کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
3465763 | 1232543 | 2007 | 9 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Papel del médico general en la asistencia del paciente oncológico en el entorno extrahospitalario
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت
پزشکی و دندانپزشکی
پزشکی و دندانپزشکی (عمومی)
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
El médico general, debido a su proximidad al paciente oncológico, se enfrenta a las complicaciones de los tratamientos antineoplásicos, como la quimioterapia y la radioterapia. Las nuevas disposiciones referentes al médico que trata al paciente hacen que el médico general sea el primer recurso, por lo que es preciso que cuente con la actitud preventiva y los conocimientos adecuados. Las complicaciones de la quimioterapia son ante todo la hematotoxicidad: la neutropenia, la trombocitopenia y la anemia deben tratarse de manera minuciosa. La toxicidad digestiva y bucodental, las náuseas, el estreñimiento y la diarrea también deben controlarse desde el punto de vista preventivo o curativo ya que, dependiendo de su intensidad, el tratamiento se continuará o se suspenderá. La radioterapia altera los tejidos que rodean al tumor, por fibrosis intersticial (pulmonar, mediastÃnica), isquemia por arteritis obliterante postirradiación o por un efecto cancerÃgeno de la radioterapia, que por fortuna es más raro. El tratamiento del dolor constituye también una parte importante de la labor del médico general. Se utilizan los diferentes escalones analgésicos después de cuantificar con precisión la intensidad del dolor. La atención desde el punto de vista nutricional en todos los estadios de la enfermedad oncológica es garantÃa de éxito en el tratamiento o el acompañamiento de estos cuadros. Consiste en evitar las causas de la anorexia (trastornos digestivos, colonización bacteriana o micótica, etc.) y en garantizar un aporte nutricional hiperproteico mediante preparados de uso fácil. En conclusión, el tratamiento de la enfermedad oncológica sólo puede ser eficaz si el paciente lo tolera y si se lleva a término, y para ello es indispensable que se prevengan y prevean las complicaciones. Para que el paciente cumpla el tratamiento hay que velar lo más posible por su comodidad, y ésta es una misión especÃfica para el médico general que lo trata.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Tratado de Medicina - Volume 11, Issue 4, 2007, Pages 1-9
Journal: EMC - Tratado de Medicina - Volume 11, Issue 4, 2007, Pages 1-9
نویسندگان
D. Ouanounou,