کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
3843403 | 1248097 | 2014 | 6 صفحه PDF | دانلود رایگان |

ResumenObjetivoAnalizar nuestra experiencia a largo plazo con la técnica de nefrectomía parcial laparoscópica (NPL) y revisar la literatura.Material y métodosEntre junio de 1995 y junio de 2010 se efectuaron 227 nefrectomías parciales laparoscópicas. Los datos fueron registrados en forma prospectiva y se realizó una revisión retrospectiva de los datos demográficos y quirúrgicos, complicaciones perioperatorias, estancia hospitalaria, tasa de márgenes positivos y de recurrencia, y hallazgos histopatológicos.ResultadosLa edad promedio fue de 56,4 años (18-87). El sangrado intraoperatorio promedio fue de 250 ml (10-1.800). El tiempo operatorio medio fue de 108,42 min (30-240) y la mediana de tiempo de isquemia caliente fue de 25 min (10-60). La tasa de complicaciones intraoperatorias fue de 2,64% (6/227), de las cuales 5 (2,2%) fueron por sangrado. La tasa de complicación postoperatoria fue de 5,72% (13/227), siendo también el sangrado la más frecuente en un 3% (7/227) de los casos. Según la clasificación de Clavien, el 1,32% (3/227), el 0,88% (2/227) y el 3,52% (8/227) fueron grado i, ii y iiib, respectivamente. La estancia hospitalaria media fue de 3,66 días (1-12).El carcinoma de células renales fue el hallazgo histopatológico más frecuente en el 74,6% (150 pacientes), presentando estadios clínicos T1a, T1b y T2 en el 90,74% (206/227), el 7,48% (17/227) y el 1,76% (4/227), respectivamente. No hubo conversión ni mortalidad relacionada con la cirugía. Hubo margen quirúrgico positivo en 4 pacientes (2,7%), sin recurrencia a largo plazo. En un seguimiento promedio de 27 meses hubo solo un caso de metástasis en los puertos y carcinomatosis peritoneal.ConclusiónLa NPL es una alternativa segura y viable a la nefrectomía parcial abierta, entregando resultados oncológicos equivalentes y una morbilidad comparable a la cirugía tradicional en centros con experiencia.
ObjectiveTo evaluate our long-term experience with laparoscopic partial nephrectomy (LPN) and to review the literature.Material and methodsWe performed a retrospective chart review, evaluating 227 consecutives laparoscopic partial nephrectomies performed between June 1995 and June 2010. Perioperative were recorded along with clinical a oncological outcomes.ResultsMean age was 56.4 years (18-87) and clinical stages were T1a, T1b and T2 in 90.74% (206/227), 7.48% (17/227) and 1.76% (4/227), respectively. Median blood loss was 250 mL (10-1800). The mean operative time was 108.42 minutes (30-240) and median warm ischemia time was 25 minutes (10-60). The intraoperative complication rate was 2.64% (6/227), 5 (2.2%) secondary to bleeding. The postoperative complication rate was 5.72% (13/227) and bleeding is also the most frequent in 3% (7/227) of the cases. According to the Clavien classification, 1.32% (3/227), 0.88% (2/227) and 3.52% (8/227) were grade I, II and IIIb, respectively. The mean hospital stay was 3.66 days (1-12).Clear cell carcinoma was the most common histological finding in 74.6% (150 patients). TNM clasification was T1a, T1b y T2 in 90.74% (206/227), 7.48% (17/227) and 1,76% (4/227), respectively. No conversion or mortality was reported. Positive surgical margins were found in 4 patients (2.7%), with no local recurrence after long-term follow-up. At a mean follow up of 27 months, one patient had port site and peritoneal recurrence.ConclusionLaparoscopic partial nephrectomy is a safe and viable alternative to open partial nephrectomy, providing equivalent oncologic outcomes and comparable morbidity to the traditional approach in experienced centers.
Journal: Actas Urológicas Españolas - Volume 38, Issue 2, March 2014, Pages 109–114