کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
4053321 | 1265432 | 2013 | 13 صفحه PDF | دانلود رایگان |

El acceso de la columna cervical puede realizarse por vías anteriores o posteriores, cuya elección depende de la enfermedad que se va a tratar, de la extensión de las lesiones y de las costumbres de los equipos quirúrgicos. La vía posterior es sencilla y directa. Permite acceder a los arcos posteriores. Sin embargo, plantea problemas, como la colocación del paciente y la infección de la herida quirúrgica. Las vías anteriores son las más usadas en la actualidad, pero plantean problemas diversos, dependiendo de los niveles vertebrales expuestos. La vía transoral permite un acceso directo del cuerpo del axis, pero sus indicaciones son escasas. La vía preesternocleidomastoidea es la más usada para exponer la columna cervical inferior. Además, permite acceder a la porción suprahioidea de la columna cervical superior. No obstante, plantea el problema del riesgo de lesión del nervio laríngeo inferior, sobre todo a nivel C7-T1. Las vías retroesternocleidomastoidea, preesternocleidomastoidea anterolateral y preesternocleidomastoidea retrovascular permiten acceder a la cara anterolateral de la columna cervical y a la arteria vertebral homolateral.
Journal: EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología - Volume 5, Issue 1, March 2013, Pages 1–13