کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
4053495 1265455 2009 13 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Tratamiento quirúrgico de la inestabilidad posterior del hombro
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی ارتوپدی، پزشکی ورزشی و توانبخشی
پیش نمایش صفحه اول مقاله
Tratamiento quirúrgico de la inestabilidad posterior del hombro
چکیده انگلیسی
La inestabilidad posterior del hombro es rara y mucho menos frecuente que la variante anterior, ya que representa menos del 5% de las luxaciones de hombro. Hay que distinguir entre las luxaciones posteriores traumáticas y las subluxaciones posteriores (o inestabilidad posterior recidivante), donde las circunstancias que la desencadenan y las opciones terapéuticas son sensiblemente diferentes. Las lesiones anatómicas posteriores pueden presentarse bajo la forma de lesiones aisladas del labrum o asociadas a un verdadero despegamiento de la cápsula y periostio posteriores (lesión de Bankart invertida), de una distensión capsular frecuentemente posteroinferior, de lesiones óseas del tipo de fracturas o erosiones glenoideas posteriores, o de una lesión de la cabeza humeral de McLaughlin. Estas lesiones se encuentran de forma diversa, dependiendo del tipo de inestabilidad al cual nos enfrentamos. Las luxaciones posteriores traumáticas se producen después de un traumatismo violento y se asocian a menudo a una fractura-impactación cefálica. Su tratamiento dependerá del tamaño del defecto cartilaginoso y de la importancia del retraso en el diagnóstico, que se observa a menudo en las luxaciones llamadas inveteradas. Su tratamiento quirúrgico requiere con frecuencia procedimientos óseos (relleno del defecto, topes óseos posteriores, osteotomía de desrotación humeral) o una transferencia del músculo subescapular. La inestabilidad recidivante posterior (subluxación posterior) es una entidad distinta en la que el antecedente traumático es inconstante. Su carácter voluntario o reproducible y su frecuente asociación con una laxitud constitucional requieren un proceso previo de rehabilitación adaptada. Las técnicas de reconstrucción quirúrgica posterior del hombro se plantean solo si ha fracasado el tratamiento rehabilitador e implican esencialmente procedimientos capsuloligamentosos que tienen en cuenta un componente inferior con frecuencia asociado. Recientemente, el desarrollo de las técnicas artroscópicas ha permitido una mejor compresión patogénica de la inestabilidad recidivante posterior y la puesta a punto de diversas modalidades de reparación capsulares y de labrum.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología - Volume 1, Issue 1, 2009, Pages 1-13
نویسندگان
, ,