کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
8725524 | 1589935 | 2017 | 15 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Técnica de tratamiento de las hemorragias de los traumatismos pélvicos cerrados
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت
پزشکی و دندانپزشکی
بیماریهای گوارشی
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
El tratamiento de los pacientes con traumatismos pélvicos cerrados que ingresan con inestabilidad hemodinámica sigue estando asociado con una importante mortalidad. Estos pacientes traumáticos deben ingresar imperativamente en el más breve plazo y, si es posible, directamente desde el lugar del accidente a un centro hospitalario que disponga del conjunto de recursos necesarios y una organización adecuada para la urgencia vital. La hemorragia pélvica puede ser de origen óseo, venoso o arterial. El control de la hemorragia de origen óseo se asegura mediante la reducción de la fractura que evita la movilización del foco de fractura y disminuye el volumen muerto de la pelvis; el de la hemorragia de origen venoso se puede asegurar mediante el taponamiento interno debido a la contención, y el de origen arterial sólo se puede asegurar mediante la arteriografÃa, el packing pélvico extraperitoneal o la ligadura, reparación o incluso derivación vascular provisional. Si el paciente ha entrado o está en riesgo de entrar en un cÃrculo vicioso hemorrágico (inestabilidad hemodinámica persistente, acidosis, presencia de una hipotermia igual o inferior a 34 ÌC, transfusión de cinco o más concentrados de hematÃes), deberá tratarse según los principios del control lesional (damage control) con, o bien una embolización de extrema urgencia en ocasiones precedida de una oclusión aórtica por balón, o bien mediante un taponamiento pélvico por laparotomÃa y/o una rápida reparación de las lesiones vasculares si se está a abdomen abierto. La prevención y el tratamiento del sÃndrome compartimental abdominal son imperativos en esta situación. En el paciente en relativa estabilidad, la presencia de una fuga activa de medio de contraste establecerá la indicación de embolización. El tratamiento de estos pacientes es complejo, multidisciplinario y a menudo consta de procedimientos iterativos que precisan un equipo especializado para las lesiones uretrales, anoesfinterianas y osteoarticulares, con un lugar preponderante de la rehabilitación.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo - Volume 33, Issue 1, February 2017, Pages 1-15
Journal: EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo - Volume 33, Issue 1, February 2017, Pages 1-15
نویسندگان
C. Arvieux, A. Vendrell, P. Bouzat, J. Abba, E. Voiglio,