کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
9094940 | 1149942 | 2005 | 13 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Hipercalcemias graves
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
کلمات کلیدی
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت
پزشکی و دندانپزشکی
بیهوشی و پزشکی درد
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
La hipercalcemia grave es una situación poco frecuente, pero puede poner en juego el pronóstico vital. Se define por una calcemia total superior a 3,5 mmol/l o, cuando hay signos clÃnicos asociados, a 3 mmol/l. El calcio cumple diversas funciones, de ahà la repercusión de la hipercalcemia en el funcionamiento de los distintos órganos. Además de una función estructural, el calcio interviene en la génesis y transmisión de las señales eléctricas de las células excitables, asà como en la transmisión intra y extracelular de información. Las hormonas que mantienen la calcemia dentro de los márgenes fisiológicos son tres: la hormona paratiroidea (PTH), la vitamina D y la calcitonina. La hipercalcemia aguda tiene consecuencias cardÃacas, neurológicas y renales que pueden resultar mortales. Las etiologÃas más frecuentes son el hiperparatiroidismo primario o secundario y las neoplasias. En general, el diagnóstico etiológico se basa en el cuadro clÃnico y en la determinación de la PTH y de su análogo estructural patológico, el PTHrP, producido por las células tumorales. El tratamiento de la hipercalcemia aguda se realiza en un servicio de reanimación e implica medidas generales, como la rehidratación y la inducción de la diuresis mediante diuréticos, además de fármacos especÃficos que inhiben la reabsorción ósea, como los bifosfonatos, asociados inicialmente o no a la calcitonina.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Anestesia-Reanimación - Volume 31, Issue 3, 2005, Pages 1-13
Journal: EMC - Anestesia-Reanimación - Volume 31, Issue 3, 2005, Pages 1-13
نویسندگان
C. (Maître de conférences des Universités, praticien hospitalier),