کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
9524412 | 1348970 | 2005 | 14 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Fluvial systems variations in the Rio Leona Formation: Tectonic and eustatic controls on the Oligocene evolution of the Austral (Magallanes) Basin, southernmost Argentina
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
موضوعات مرتبط
مهندسی و علوم پایه
علوم زمین و سیارات
علوم زمین و سیاره ای (عمومی)
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
Sobre la base del estudio de dos afloramientos ubicados en el área de los lagos Viedma y Argentino (Provincia de Santa Cruz, Argentina), se describe y analiza la estratigrafÃa y sedimentologÃa de la Formación RÃo Leona, Oligoceno de la Cuenca Austral o de Magallanes. Esta unidad sedimentaria de origen no marino, se apoya en discordancia sobre las sedimentitas marinas eocenas de la Formación Man Aike y es cubierta en forma transicional por sedimentitas marinas litorales de la Formación Centinela asignadas al intervalo Oligoceno tardÃo-Mioceno temprano. La Formación RÃo Leona está compuesta por conglomerados, areniscas y fangolitas en variadas proporciones y delgados pero conspicuos niveles carbonosos y volcaniclásticos. Estas rocas representan sedimentación en distintos tipos de sistemas fluviales que evolucionaron desde entrelazados de alta energÃa hasta meandrosos y anastomosados de baja energÃa. La sucesión temporal de los mismos permite proponer que la paleogeografÃa de esta porción de la cuenca evolucionó durante el Oligoceno desde un área pedemontana con altos gradientes hacia una planicie costera baja que finalmente es inundada por el mar 'Patagoniano' hace unos 22 a 25Â Ma. Dentro del esquema de la estratigrafÃa secuencial para secuencias no-marinas en cuencas de antepaÃs, los depósitos de la Formación RÃo Leona representan un buen ejemplo de los cortejos depositacionales degradacional, transicional y agradacional. El desarrollo de la discordancia basal y la erosión de las rocas eocenas infrayacentes sugieren un levantameinto inicial del área de aporte que se encontrada ubicada hacia el Oeste. Los cambios registrados en los sistemas fluviales indican un progresivo incremento el espacio de acomodación dentro de la cuenca. La evolución de esta parte de la Cuenca Austral durante el Oligoceno refleja una combinación de factores que involucran eventos tectónicos y cambios eustáticos en el nivel del mar. Los primeros pueden relacionarse con un evento de estructuración y ascenso en los Andes Patagónicos australes seguido por un perÃodo de calma tectónica, volcanismo activo y fuerte subsidencia en la cuenca de antepaÃs. Los segundos, en cambio, podrÃan estar relacionados con los episodios de glaciación y deglaciación ocurridos durante el Paleógeno tardÃo en Antártida.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: Journal of South American Earth Sciences - Volume 19, Issue 3, August 2005, Pages 359-372
Journal: Journal of South American Earth Sciences - Volume 19, Issue 3, August 2005, Pages 359-372
نویسندگان
Sergio A. Marenssi, Carlos O. Limarino, Alfonsina Tripaldi, Laura I. Net,