کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
3349432 | 1216324 | 2006 | 12 صفحه PDF | دانلود رایگان |

Las malformaciones más frecuentes de la pared torácica afectan al plastrón condroesternal. Su causa es un desarrollo excesivo de los cartílagos costales, que empujan y deforman el cuerpo del esternón: en sentido posterior: pectus excavatum (o tórax en embudo); en sentido anterior: pectus carinatum (o tórax en quilla) y pectus arcuatum. También existen malformaciones aisladas del esternón: son las fisuras esternales secundarias a un defecto de fusión, en la línea media, de las yemas esternales durante la vida embrionaria. Otras malformaciones son infrecuentes, o incluso excepcionales: el síndrome de Poland, que en las formas completas se caracteriza por una hipoplasia unilateral de la pared torácica y braquisindactilia ipsolateral; el síndrome de Jeune (consistente en una distrofia torácica asfixiante) ligado a un defecto congénito del desarrollo de la caja torácica; la distrofia torácica adquirida, secuela de una intervención por pectus excavatum en la primera infancia. Por último, se describen diversas malformaciones, cartilaginosas, con hiperplasias localizadas y costales, con aplasia, sinostosis o formas bífidas.
Journal: EMC - Aparato Locomotor - Volume 39, Issue 4, 2006, Pages 1–12