کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
3845208 1248249 2016 7 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Laparoscopic access overview: Is there a safest entry method?
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی بیماری‌های کلیوی
پیش نمایش صفحه اول مقاله
Laparoscopic access overview: Is there a safest entry method?
چکیده انگلیسی

BackgroundLaparoscopy is a minimally invasive technique to access the abdominal cavity, for diagnostic or therapeutic applications. Optimizing the access technique is an important step for laparoscopic procedures. The aim of this study is to assess the outcomes of different laparoscopic access techniques and to identify the safest one.MethodsLaparoscopic access questionnaire was forwarded via e-mail to the 60 centers who are partners in working group for laparoscopic and robotic surgery of the Italian Urological Society (SIU) and their American and European reference centers.ResultsThe response rate was 68.33%. The total number of procedures considered was 65,636. 61.5% of surgeons use Veress needle to create pneumoperitoneum. Blind trocar technique is the most commonly used, but has the greatest number of complications. Optical trocar technique seems to be the safest, but its the less commonly used. The 28.2% of surgeons adopt open Hasson's technique. Total intra-operative complications rate was 3.3%. Open conversion rate was 0.33%, transfusion rate was 1.13%, and total post-operative complication rate was 2.53%.ConclusionLaparoscopic access is a safe technique with low complication rate. Most of complications can be managed conservatively or laparoscopically. The choice of access technique can affect the rate and type of complications and should be planned according to surgeon experience, safety of each technique and patient characteristics. All access types have perioperative complications. According to our study, optical trocar technique seems to be the safest.

ResumenAntecedentesLa laparoscopia es una técnica mínimamente invasiva para acceder a la cavidad abdominal, para aplicaciones diagnósticasn o terapéuticas. La optimización de la técnica de acceso es un paso importante para los procedimientos laparoscópicos. El objetivo de este estudio es evaluar los resultados de las diferentes técnicas de acceso laparoscópico e identificar el más seguro.MétodosEl cuestionario de acceso laparoscópico fue remitido por correo electrónico a los 60 centros que son socios en el grupo de trabajo para la cirugía laparoscópica y robótica de la Sociedad Italiana de Urología (SIU), y sus centros de referencia de América y Europa.ResultadosLa tasa de respuesta fue del 68,33%. El número total de procedimientos considerados fue de 65.636. El 61,5% de los cirujanos utiliza aguja de Veress para crear el neumoperitoneo. La técnica de trocar ciego es la más comúnmente utilizada, pero tiene el mayor número de complicaciones. La técnica de trocar óptico parece ser la más segura, pero es la menos utilizada comúnmente. El 28,2% de los cirujanos adoptan técnica abierta de Hasson. La tasa total de complicaciones intraoperatorias fue del 3,3%. La tasa de conversión abierta fue del 0,33%, la tasa de transfusión fue del 1,13% y la tasa de complicaciones postoperatorias totales fue del 2,53%.ConclusiónEl acceso laparoscópico es una técnica segura, con una baja tasa de complicaciones. La mayoría de las complicaciones se pueden gestionar de forma conservadora o por vía laparoscópica. La elección de la técnica de acceso puede afectar la tasa y el tipo de complicaciones, y debe ser planeada de acuerdo a la experiencia del cirujano, la seguridad de cada técnica y las características de los pacientes. Todos los tipos de acceso tienen complicaciones perioperatorias. De acuerdo con nuestro estudio la técnica de trocar óptico parece ser la más segura.

ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: Actas Urológicas Españolas (English Edition) - Volume 40, Issue 6, July–August 2016, Pages 386–392
نویسندگان
, , , , , , , , ,