کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
4053059 | 1265350 | 2013 | 16 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Cáncer de la laringe
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
کلمات کلیدی
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت
پزشکی و دندانپزشکی
ارتوپدی، پزشکی ورزشی و توانبخشی
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
El cáncer de la laringe constituye el 3,5% de los tumores malignos que se diagnostican anualmente en el mundo y es responsable del 1% de la mortalidad por cáncer. Además del tabaco y del alcohol, se han implicado otros factores etiológicos, sobre todo profesionales y virales (virus del papiloma humano). El estudio de extensión se basa en la exploración fÃsica, las pruebas de imagen (con datos funcionales y morfológicos), la microendoscopia bajo anestesia general y el diagnóstico histopatológico definitivo del tumor y de los estados precancerosos de la mucosa. El estadio TNM (tumor-ganglios-metástasis) sigue siendo el elemento básico a la hora de plantear el tratamiento en una reunión de concertación pluridisciplinaria, asà como las enfermedades concurrentes asociadas y la adhesión del paciente a su proyecto terapéutico. El tratamiento de los carcinomas de estadio precoz se debate, según los criterios de cada escuela, entre la cirugÃa conservadora endoscópica o por vÃa cervical y la radioterapia. Ambas opciones son válidas para los tumores T1 y algunos T2 seleccionados. Para los carcinomas de estadio T3 y algunos T4 que no pueden tratarse con cirugÃa conservadora, las estrategias combinadas de quimio y radioterapia de «preservación larÃngea» ofrecen resultados oncológicos y funcionales mejores que la radioterapia exclusiva, demostrados por la investigación clÃnica. En todos los casos, se debe plantear el tratamiento de las áreas ganglionares cervicales. Desde el punto de vista oncológico, para los carcinomas larÃngeos infiltrantes T4, la laringectomÃa total seguida de radioterapia sigue siendo la alternativa de elección. La rehabilitación de las funciones larÃngeas se debe tener en cuenta siempre a la hora de tomar la decisión terapéutica. El pronóstico global es variable: de casi el 100% de control local a los 5 años para los carcinomas glóticos T1 del borde libre, a menos del 50% de supervivencia a los 5 años para los carcinomas supraglóticos o subglóticos T4. La supervivencia depende de múltiples factores: punto de partida tumoral en la laringe y su extensión (T), afectación ganglionar cervical (N) uni o bilateral y presencia de ruptura capsular, metástasis (sobre todo pulmonares) (M) y también el descubrimiento de un tumor sincrónico de las vÃas aerodigestivas superiores o a distancia, la aparición de un tumor metacrónico y, por último, las enfermedades concurrentes, sobre todo de tipo cardiovascular.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - OtorrinolaringologÃa - Volume 42, Issue 3, August 2013, Pages 1-16
Journal: EMC - OtorrinolaringologÃa - Volume 42, Issue 3, August 2013, Pages 1-16
نویسندگان
J.-M. Prades, E. Reyt,