کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
4053211 1265375 2009 10 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Traumatismos sonoros agudos
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی ارتوپدی، پزشکی ورزشی و توانبخشی
پیش نمایش صفحه اول مقاله
Traumatismos sonoros agudos
چکیده انگلیسی
Los traumatismos sonoros agudos se deben a la exposición súbita de la cóclea a una presión acústica excesiva, que supera sus capacidades de tolerancia. Tanto si se debe a ruidos de impulso como a ruidos continuos de corta duración, las alteraciones auditivas que se producen pueden ser definitivas, incluso en caso de exposición única y aislada. Las lesiones cocleares provocadas por los traumatismos sonoros agudos son tanto mecánicas como metabólicas y, según la cantidad de energía que haya penetrado en el oído interno, las alteraciones auditivas pueden ser reversibles, con elevación temporal de los umbrales, o irreversibles, con una hipoacusia definitiva. La sintomatología clínica es bastante típica, con la asociación de acufenos, hipoacusia e hiperacusia dolorosa. La magnitud de la pérdida auditiva observada en la primera exploración siempre se debe interpretar en función del período de tiempo que haya transcurrido desde el traumatismo sonoro agudo, porque las posibilidades de recuperación disminuyen a medida que pasa el tiempo desde el accidente inicial. En las primeras horas posteriores al traumatismo sonoro agudo, las otoemisiones acústicas parecen tener un mayor valor pronóstico que la audiometría tonal, sobre todo en lo referente a la evolución de los acufenos. La precocidad del tratamiento sigue siendo un principio esencial, pues la recuperación de los umbrales auditivos es mayor cuando el tratamiento se inicia pronto después del accidente. Se han propuesto muchos tratamientos, con un papel destacado de la corticoterapia. El respeto de las medidas de protección auditiva individual durante las actividades de riesgo sigue siendo la mejor prevención de estos accidentes cocleares.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Otorrinolaringología - Volume 38, Issue 2, 2009, Pages 1-10
نویسندگان
, , , , ,