کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
4053231 | 1265379 | 2009 | 16 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
AdenopatÃas cervicales
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت
پزشکی و دندانپزشکی
ارتوپدی، پزشکی ورزشی و توانبخشی
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
Las adenopatÃas cervicales pueden estar relacionadas con muchas etiologÃas e inscribirse en un contexto general (infección, enfermedades hematológicas) o en el del tratamiento de un cáncer de las vÃas aerodigestivas superiores, identificado o no (adenopatÃa predominante). En todos los casos, se deben tener en cuenta el terreno de predisposición y las condiciones de aparición. La exploración fÃsica, sobre todo la exploración otorrinolaringológica (ORL) es fundamental, ya que permite orientar mejor las exploraciones complementarias. Entre ellas, se debe insistir en la utilidad de la ecografÃa. La tomografÃa computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) pueden ser de gran utilidad para el diagnóstico de las adenopatÃas malignas. La tomografÃa por emisión de positrones (PET) puede aportar elementos útiles, y la punción-aspiración con aguja fina permite en la mayorÃa de las ocasiones un diagnóstico preciso. En la actualidad, el conjunto de estos métodos hace que sea bastante infrecuente tener que recurrir a una cervicotomÃa exploradora. Existen tumefacciones cervicales no ganglionares, cuya identificación se basa primero en su localización. Entre las causas infecciosas, la tuberculosis conserva un lugar destacado, sobre todo en poblaciones de emigrantes, asà como en los pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Otras infecciones pueden sospecharse en función del contexto (micobacterias atÃpicas, enfermedades por arañazo de gato, etc.), sin olvidar las adenopatÃas que aparecen en la infección por el VIH. Las adenopatÃas de origen hematológico se relacionan sobre todo con los linfomas Hodgkin o no Hodgkin. La punción-aspiración con aguja fina y la linfadenectomÃa con estudio histológico e inmunohistoquÃmico permiten el diagnóstico y la tipificación. Es indispensable realizar un estudio de extensión antes de comenzar el tratamiento, que consiste sobre todo en la quimioterapia. Las adenopatÃas cervicales metastásicas plantean el doble problema de la demostración del cáncer primario, cuando éste no se conoce, y de la actitud terapéutica, que debe consistir en el tratamiento del tumor primario (o de los sitios potenciales) y de las metástasis ganglionares. La cirugÃa y la radioterapia siguen siendo los elementos esenciales del tratamiento, incluso aunque la quimioterapia se asocia cada vez más, según diversas formas. Las modalidades terapéuticas deben plantearse según las circunstancias: estadio ganglionar, tumor primario, etcétera.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - OtorrinolaringologÃa - Volume 38, Issue 1, 2009, Pages 1-16
Journal: EMC - OtorrinolaringologÃa - Volume 38, Issue 1, 2009, Pages 1-16
نویسندگان
J.-J. (Professeur des Universités praticien hospitalier), X. (Praticien hospitalier), S. (Chef de clinique, assistant des Hôpitaux),