کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
4053278 | 1265391 | 2006 | 20 صفحه PDF | دانلود رایگان |

La parálisis no es más que la manifestación de una causa que debe identificarse. La lesión se suele localizar a nivel del nervio vago o del recurrente, entre el agujero rasgado posterior y el punto de penetración del nervio en la laringe. No obstante, a veces la etiología es intralaríngea o intramedular. Puede tratarse de una lesión inflamatoria, neoplásica, traumática, posquirúrgica o idiopática. A menudo la causa es evidente, como una cirugía tiroidea por un cáncer que invade el nervio recurrente o una lobectomía pulmonar izquierda. Sin embargo, esto no sucede en todas las ocasiones, de modo que existen parálisis idiopáticas. La parálisis unilateral se caracteriza esencialmente por la disfonía, y la parálisis bilateral por la disnea. La laringe contribuye también a la deglución. La debilidad o inmovilidad de una o de ambas cuerdas vocales altera estas funciones de forma más o menos grave y diferente, según la afectación y la presencia o no de problemas asociados.
Journal: EMC - Otorrinolaringología - Volume 35, Issue 3, 2006, Pages 1–20