کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
4131805 1271272 2015 7 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Pruebas funcionales respiratorias y polisomnografías en el lactante y el niño: aspectos prácticos
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی آسیب‌شناسی و فناوری پزشکی
پیش نمایش صفحه اول مقاله
Pruebas funcionales respiratorias y polisomnografías en el lactante y el niño: aspectos prácticos
چکیده انگلیسی
En el lactante y el niño, la prueba funcional respiratoria hace posible, al igual que en el adulto, el análisis fisiopatológico de las patologías respiratorias y el seguimiento del crecimiento pulmonar alterado por una patología neonatal o infecciosa. Antes de los 3 años, la exploración sólo puede efectuarse durante el sueño. A los 3-6 años, la exploración requiere una cooperación pasiva (aceptar pinza nasal y boquilla). Después de los 6 años, al igual que en el adulto, se trata de buscar una obstrucción bronquial con o sin repercusión sobre los volúmenes pulmonares y los intercambios gaseosos, y con o sin efecto de los broncodilatadores. En las patologías más infrecuentes, pueden evaluarse la elasticidad del parénquima pulmonar y las propiedades de difusión. La exploración básica puede completarse con la búsqueda de una hiperreactividad bronquial o una prueba de esfuerzo. Los resultados, expresados en porcentaje con relación a la edad, al peso y a la estatura, permiten seguir la evolución de la patología y adaptar el tratamiento a efectos de lograr una función respiratoria lo más «normal posible» en la edad adulta. En el lactante y el niño, la poligrafía respiratoria o la polisomnografía nocturna permiten demostrar anomalías respiratorias específicas del estado del sueño y una agravación del estado de vigilia en diversas patologías. Gracias a un material informatizado, completado con un análisis visual, es posible identificar estados respiratorios anormales como apneas, hipopneas, episodios de desaturación, microdespertares y ronquidos. La repercusión de estas anomalías o de las de la vigilia sobre los intercambios gaseosos nocturnos se aprecia gracias a la determinación de la saturación o de la gasometría cutánea. Una hipoxemia nocturna puede conducir a una hipertensión pulmonar responsable de una insuficiencia cardíaca derecha. La desestructuración del sueño puede producir un retraso de las adquisiciones y trastornos del aprendizaje y de la conducta (hiperactividad). El examen permite decidir una intervención quirúrgica o incluso la instauración de una ventilación no invasiva nocturna.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Pediatría - Volume 50, Issue 1, March 2015, Pages 1-7
نویسندگان
, , ,