کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
4131841 1271277 2013 11 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Epilepsias graves del niño: diagnóstico electroclínico y etiológico, principios terapéuticos
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی آسیب‌شناسی و فناوری پزشکی
پیش نمایش صفحه اول مقاله
Epilepsias graves del niño: diagnóstico electroclínico y etiológico, principios terapéuticos
چکیده انگلیسی
Si se considera que una epilepsia es grave por ser farmacorresistente y/o se asocia a trastornos cognitivos responsables de dificultades escolares, entonces puede pensarse que se trata de una posibilidad nada infrecuente en el niño. En este sentido, sin distinción del tipo de epilepsia, la farmacorresistencia está presente en el 30% de los casos y las dificultades escolares, en más del 50% de los casos. Muy a menudo, los trastornos cognitivos tienen diversas causas, por lo que sería muy simple explicarlas tan sólo por la sucesión de crisis o por las anomalías electroencefalográficas intercríticas. La mayoría de las veces son indicio, al igual que las crisis, de la encefalopatía subyacente. El tratamiento de las epilepsias graves necesita una estructura especializada multidisciplinaria formada por pediatras, electrofisiólogos, neurorradiólogos y a menudo neurocirujanos. El único tratamiento curativo suele quirúrgico, siempre que sea posible; no se trata de una cirugía de la lesión sino funcional, cuyo objetivo no es la extirpación de la lesión (que conduce a la persistencia de la epilepsia en el 50% de los casos) sino la exéresis de la zona epileptógena. La clasificación etiológica actual incluye tres grupos: las epilepsias genéticas, directamente relacionadas con una anomalía genética, las epilepsias estructurales o metabólicas, relacionadas con una anomalía visible (adquirida o constitucional) en la resonancia magnética (RM), y las epilepsias sin causa conocida.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Pediatría - Volume 48, Issue 3, September 2013, Pages 1-11
نویسندگان
, ,